| ALELAS | • alelas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de alelar o de alelarse. • alelás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de alelar o de alelarse. • ALELAR tr. Poner lelo. |
| AMELAS | • amelás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de amelar. • AMELAR intr. p. us. Fabricar las abejas su miel. |
| APELAS | • apelas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de apelar. • apelás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de apelar. • APELAR intr. Der. Recurrir al juez o tribunal superior para que revoque, enmiende o anule la sentencia que se supone injustamente dada por el inferior. |
| ARELAS | • arelas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de arelar. • arelás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de arelar. • ARELAR tr. Limpiar el trigo con arel. |
| ASELAS | • aselas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de aselar. • aselás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de aselar. • ASELAR intr. Dicho de las gallinas o de otros animales: Acomodarse para dormir, normalmente en un lugar alto. |
| BIELAS | • BIELA f. Barra que en las máquinas sirve para transformar el movimiento de vaivén en otro de rotación, o viceversa. |
| CHELAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CUELAS | • cuelas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de colar o de colarse. |
| DUELAS | • duelas s. Forma del plural de duela. • duelas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de dolar. • duelas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de doler o de dolerse. |
| HIELAS | • hielas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de helar o de helarse. |
| HUELAS | • huelas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de oler. |
| IMELAS | • IMELA f. Fenómeno fonético de algunos dialectos árabes, antiguos y modernos, consistente en que el sonido a, generalmente cuando es largo, se pronuncia en determinadas circunstancias como e o i. Existió en... |
| MIELAS | • mielas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de melar. |
| MUELAS | • muelas s. Forma del plural de muela. • muelas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de moler. • MUELA f. Disco de piedra que se hace girar rápidamente alrededor de un eje y sobre la solera, para moler lo que entre ambas piedras se interpone. |
| NIELAS | • nielas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de nielar. • nielás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de nielar. • NIELAR tr. Adornar con nieles. |
| RIELAS | • rielas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de rielar. • rielás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de rielar. • RIELAR intr. poét. Brillar con luz trémula. |
| ROELAS | • roelas s. Forma del plural de roela. • Roelas s. Apellido. • ROELA f. Disco de oro o de plata en bruto. |
| SUELAS | • suelas s. Forma del plural de suela. • suelas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de solar. • suelas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de soler. |
| VUELAS | • vuelas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de volar. |
| ZUELAS | • zuelas s. Forma del plural de zuela. • ZUELA f. azuela. |