| ACENTO | • acento s. Lingüística. Realce con que se pronuncia una sílaba, dándole mayor tono o relieve que las demás. • acento s. Raya diagonal que se hace en ciertos casos sobre una vocal para indicar que debe ser pronunciada con… • acento s. Entonación de la voz al hablar, o tono particular para indicar ciertas emociones o propósitos. |
| ALENTO | • alentó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ALENTAR intr. respirar, aspirar el aire. • ALENTAR tr. Animar, infundir aliento o esfuerzo, dar vigor. |
| AMENTO | • amento s. Correa con la que se asegura una celada, la cual se ata por debajo de la barbilla. • amento s. Botánica. Espiga articulada por su base y compuesta de flores de un mismo sexo, como la del avellano. • AMENTO m. amiento. |
| ASENTO | • asentó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ASENTAR tr. sentar en silla, banco, etc. • ASENTAR intr. sentar, cuadrar, caer bien una cosa a otra. |
| ATENTO | • atento adj. Que concentra sus facultades mentales en una cosa. • atento adj. De trato amable y cortés. • atento v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de atentar. |
| AVENTO | • aventó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • AVENTAR tr. Hacer o echar aire a alguna cosa. • AVENTAR intr. ant. Resollar por las narices. |
| CIENTO | • ciento adj. Que vale diez veces diez. • ciento adj. Centésimo. • ciento s. Signo o conjunto de signos con que se representa el número ciento. |
| CUENTO | • cuento s. Narración de un hecho ficticio, verídico o una mezcla de ambos. • cuento s. Literatura. Género literario narrativo de corta duración. • cuento s. Mentira, enredo, excusa inaceptable o historia ridícula. |
| DIENTO | • diento v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de dentar. |
| EVENTO | • evento s. Suceso de importancia social o personal. • evento s. Hecho que ocurre en momento definido. • evento s. Física. Un punto en el espacio-tiempo con tres coordenadas espaciales y una temporal. |
| EXENTO | • exento adj. Que no está sujeto o sometido a determinada obligación o situación gravosa. • exento adj. Derecho. En particular, que no está sujeto a la jurisdicción habitual para un lugar o situación. • exento adj. Arquitectura. Dicho de una construcción o elemento arquitectónico, que no comparte superficies verticales con otro. |
| LIENTO | • liento adj. Húmedo, poco mojado. • LIENTO adj. p. us. Húmedo, algo mojado. |
| MIENTO | • miento v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de mentir. • miento v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de mentar. • -miento suf. Forma sustantivos masculinos a partir de verbos, con el significado de "proceso, resultado o acción"… |
| OMENTO | • OMENTO m. Anat. Tejido que une el estómago y los intestinos con las paredes intestinales, redaño, mesenterio. |
| SIENTO | • siento v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de sentar. • siento v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de sentir. |
| TIENTO | • tiento s. Ejercicio del sentido del tacto. • tiento s. Palo que usan los ciegos para que les sirva como de guía. • tiento s. Palo largo que usan los equilibristas para mantenerse en equilibrio sobre la cuerda. |
| VIENTO | • viento s. Meteorología. Movimiento del aire, usualmente causado por corrientes de convección o por diferencias… • viento s. Fisiología. Gas intestinal expulsado por el ano. • viento s. Ambiente o circunstancias que producen agitación o cambios. |