| ACIEMAS | • aciemas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de aciemar. • aciemás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de aciemar. • ACIEMAR tr. Ál., Rioja y Sor. estercolar. |
| BAREMAS | • baremas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de baremar. • baremás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de baremar. |
| BOHEMAS | • BOHEMA adj. bohemio, natural de Bohemia. |
| CINEMAS | • CINEMA m. cine. • CINEMA f. Parte de la mecánica, que estudia el movimiento prescindiendo de las fuerzas que lo producen. |
| DILEMAS | • dilemas s. Forma del plural de dilema. • DILEMA m. Argumento formado de dos proposiciones contrarias disyuntivamente, con tal artificio, que negada o concedida cualquiera de las dos, queda demostrado lo que se intenta probar. |
| ECCEMAS | • ECCEMA m. Pat. Afección cutánea caracterizada por vesículas rojizas, exudativas y pruriginosas que forman placas irregulares y dan lugar a costras y escamas, por reacción de la piel a diversos agentes... |
| ECZEMAS | • ECZEMA m. eccema. |
| ENDEMAS | • ENDEMÁS adv. m. desus. y hoy vulg. Particularmente, con especialidad. |
| ESTEMAS | • ESTEMA m. ant. Ar. Pena de mutilación. • ESTEMA m. En la crítica textual, esquema de la filiación y transmisión de manuscritos o versiones procedentes del original de una obra. |
| FLOEMAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| FONEMAS | • fonemas s. Forma del plural de fonema. • FONEMA m. Fon. Cada una de las unidades fonológicas mínimas que en el sistema de una lengua pueden oponerse a otras en contraste significativo: por ej., las consonantes iniciales de pozo y gozo, mata y... |
| LEXEMAS | • lexemas s. Forma del plural de lexema. • LEXEMA m. Ling. Unidad léxica mínima, que carece de morfemas (sol), o resulta de haber prescindido de ellos (terr, en enterráis), y que posee un significado definible por el diccionario, no por la gramática. |
| MONEMAS | • monemas s. Forma del plural de monema. • MONEMA m. Ling. Cada uno de los términos que integran un sintagma. |
| PAMEMAS | • PAMEMA f. fam. Hecho o dicho fútil y de poca entidad, a que se ha querido dar importancia. |
| SALEMAS | • SALEMA f. Salpa, pez. |
| SEMEMAS | • SEMEMA m. Ling. En algunas escuelas lingüísticas, significado que corresponde a cada morfema en una lengua determinada. |
| TATEMAS | • tatemas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de tatemar. • tatemás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de tatemar. |
| TONEMAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| XILEMAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ZALEMAS | • ZALEMA f. fam. Reverencia o cortesía humilde en muestra de sumisión. |