| JERGA | • jerga s. Vocabulario y giros específicos del idioma que utilizan los miembros de una profesión u otro grupo social… • jerga s. Variedad de lengua que utilizan para comunicarse entre sí las personas que pertenecen a un mismo oficio… • jerga s. Tela burda y gruesa. |
| VERGA | • verga s. Náutica. Palo horizontal que sostiene una vela de un barco y que es transversal a un mástil. • verga s. Pene. • verga s. Cosa de mala calidad o indeseable. |
| YERGA | • yerga v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de erguir o de erguirse. • yerga v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de erguir… • yerga v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de erguir o del imperativo negativo de erguirse. |
| BIERGA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| JUERGA | • juerga s. Fiesta o una reunión con amigos en la que se puede encontrar música, algarabía, licor y comida. • JUERGA f. En Andalucía, diversión bulliciosa de varias personas, acompañada de cante, baile flamenco y bebidas. |
| ALBERGA | • alberga v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de albergar… • alberga v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de albergar. • albergá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de albergar. |
| ENJERGA | • enjerga v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de enjergar. • enjerga v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de enjergar. • enjergá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de enjergar. |
| ENVERGA | • enverga v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de envergar. • enverga v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de envergar. • envergá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de envergar. |
| MONSERGA | • monserga s. Discurso o reprimenda pesada, fastidiosa. • monserga s. Algarabía. • monserga s. Negocio complicado. |
| POSTERGA | • posterga v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de postergar. • posterga v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de postergar. • postergá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de postergar. |
| CHAMBERGA | • CHAMBERGA f. And. Género de cinta de seda muy angosta. • CHAMBERGA adj. Aplícase a ciertas prendas del uniforme del regimiento creado en Madrid durante la menor edad de Carlos II para su guardia. • CHAMBERGA m. Moneda de plata que corrió en Cataluña en el siglo XVIII, y valía algo menos que un real de Castilla. |
| POSAVERGA | • POSAVERGA f. Mar. Palo largo que llevaban a prevención los buques, para reemplazar o componer un mastelero o verga que les faltase o se rompiese. |
| DESENVERGA | • desenverga v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de desenvergar. • desenverga v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de desenvergar. • desenvergá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de desenvergar. |