| AFEARAS | • afearas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de afear. • afearás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de afear. • AFEAR tr. Hacer o poner fea a una persona o cosa. |
| AJEARAS | • ajearas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ajear. • ajearás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de ajear. • AJEAR intr. Repetir la perdiz, como quejándose, aj, aj, aj, cuando se ve acosada. |
| ALEARAS | • alearas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de alear. • alearás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de alear. • ALEAR intr. Mover las alas. |
| ANEARAS | • anearas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de anear. • anearás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de anear. • ANEAR tr. Medir por anas. |
| APEARAS | • apearas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de apear o de apearse. • apearás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de apear o de apearse. • APEAR tr. Desmontar o bajar a alguien de una caballería, carruaje o automóvil. |
| ASEARAS | • asearas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de asear. • asearás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de asear. • ASEAR tr. Adornar, componer con curiosidad y limpieza. |
| AYEARAS | • ayearas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ayear. • ayearás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de ayear. • AYEAR intr. p. us. Repetir ayes en manifestación de algún sentimiento, pena o dolor. |
| BREARAS | • brearas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de brear. • brearás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de brear. • BREAR tr. ant. embrear. |
| CREARAS | • crearas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de crear. • crearás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de crear. • CREAR tr. Producir algo de la nada. Dios CREÓ cielos y tierra. |
| IDEARAS | • idearas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de idear. • idearás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de idear. • IDEAR tr. Formar idea de una cosa. |
| OJEARAS | • ojearas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ojear. • ojearás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de ojear. • OJEAR tr. Dirigir los ojos y mirar con atención a determinada parte. |
| OLEARAS | • olearas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de olear. • olearás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de olear. • OLEAR tr. Aceitar una ensalada u otro alimento. |
| OREARAS | • orearas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de orear o de orearse. • orearás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de orear o de orearse. • OREAR tr. Dar el viento en una cosa, refrescándola. |
| OSEARAS | • osearas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de osear. • osearás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de osear. • OSEAR tr. oxear. |
| OTEARAS | • otearas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de otear. • otearás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de otear. • OTEAR tr. Registrar desde lugar alto lo que está abajo. |
| OXEARAS | • oxearas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de oxear. • oxearás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de oxear. • OXEAR tr. Espantar las aves domésticas y la caza. |