| AGENTES | • agentes adj. Forma del plural de agente. • AGENTE adj. Que obra o tiene virtud de obrar. • AGENTE m. Persona o cosa que produce un efecto. |
| AMENTES | • amentes adj. Forma del plural de amente. • AMENTE adj. p. us. demente. |
| ATENTES | • atentes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de atentar. • atentés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de atentar. • ATENTAR tr. desus. tentar, ejercitar el sentido del tacto. |
| CUENTES | • cuentes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de contar. |
| DIENTES | • dientes s. Forma del plural de diente. • dientes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de dentar. • DIENTE m. Cada uno de los cuerpos duros que, engastados en las mandíbulas del hombre y de muchos animales, quedan descubiertos en parte, para servir como órganos de masticación o de defensa. |
| EXENTES | • exentes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de exentar. • exentés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de exentar. • EXENTAR tr. p. us. Dejar exento. |
| FRENTES | • frentes s. Forma del plural de frente. • FRENTE f. Parte superior de la cara, comprendida entre una y otra sien, y desde encima de los ojos hasta que empieza la vuelta del cráneo. • FRENTE m. Fort. Cada uno de los dos lienzos de muralla que desde los extremos de los flancos se van a juntar para cerrar el baluarte y formar su ángulo. |
| FUENTES | • fuentes s. Forma del plural de fuente. • Fuentes s. Apellido. • FUENTE f. Manantial de agua que brota de la tierra. |
| MIENTES | • mientes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de mentir. • mientes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de mentar. • MIENTE f. ant. Facultad de pensar, pensamiento. |
| OYENTES | • oyentes adj. Forma del plural de oyente. • OYENTE m. Asistente a un aula, no matriculado como alumno. |
| PUENTES | • puentes s. Forma del plural de puente. • Puentes s. Apellido. • PUENTE m. Tablilla colocada perpendicularmente en la tapa de los instrumentos de arco, para mantener levantadas las cuerdas. |
| SIENTES | • sientes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de sentar. • sientes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de sentir. |
| TIENTES | • tientes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de tentar. |
| TRENTES | • TRENTE amb. Cantabria. Especie de bieldo con tres dientes de hierro. |
| URENTES | • urentes adj. Forma del plural de urente. • URENTE adj. Que escuece, ardiente, abrasador. |
| VIENTES | • vientes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de ventar. |