| ALPENDES | • ALPENDE m. Cubierta voladiza de cualquier edificio, y especialmente la sostenida por postes o columnas, a manera de pórtico. |
| APRENDES | • aprendes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de aprender o de aprenderse. • aprendés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de aprender o de aprenderse. • APRENDER tr. Adquirir el conocimiento de alguna cosa por medio del estudio o de la experiencia. |
| ARPENDES | • ARPENDE m. Medida superficial usada por los antiguos hispanos y que, según San Isidoro, equivalía al acto cuadrado de los romanos. |
| ARRENDES | • ARRENDAR tr. Ceder o adquirir por precio el goce o aprovechamiento temporal de cosas, obras o servicios. • ARRENDAR tr. Atar y asegurar por las riendas una caballería. |
| ASCENDES | • ascendés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de ascender. • ASCENDER intr. Subir de un sitio a otro más alto. • ASCENDER tr. Dar o conceder un ascenso. Miguel ASCENDIÓ a sus empleados. |
| ATIENDES | • atiendes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de atender. |
| CALENDES | • calendes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de calendar. • calendés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de calendar. • CALENDAR tr. p. us. Poner en las escrituras, cartas u otros instrumentos la fecha o data del día, mes y año. |
| DEFENDES | • defendés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de defender o de defenderse. • DEFENDER tr. Amparar, librar, proteger. • DEFENDER prnl. Gozar de una cierta holgura económica. |
| DEPENDES | • dependes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de depender. • dependés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de depender. • DEPENDER intr. Estar subordinado a una autoridad o jurisdicción. |
| ENCENDES | • encendés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de encender o de encenderse. • ENCENDER tr. Iniciar la combustión de algo. • ENCENDER prnl. fig. Ponerse colorado, ruborizarse. |
| ENTENDES | • entendés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de entender o de entenderse. • ENTENDER tr. Tener idea clara de las cosas; comprenderlas. • ENTENDER prnl. Conocerse, comprenderse a sí mismo. |
| EXPENDES | • expendes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de expender. • expendés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de expender. • EXPENDER tr. Gastar, hacer expensas. |
| EXTENDES | • extendés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de extender o de extenderse. • EXTENDER tr. Hacer que una cosa, aumentando su superficie, ocupe más lugar o espacio que el que antes ocupaba. • EXTENDER prnl. Ocupar cierta porción de terreno. Se usa hablando de los montes, llanuras, campos, pueblos, etc. |
| IMPENDES | • impendes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de impender. • impendés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de impender. • IMPENDER tr. p. us. Gastar, expender, invertir, tratándose de dinero. |
| OFRENDES | • ofrendes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de ofrendar. • ofrendés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de ofrendar. • OFRENDAR tr. Ofrecer dones y sacrificios a los seres sobrenaturales por un beneficio recibido o solicitado o en señal de rendimiento y adoración. |
| REVENDES | • revendes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de revender. • revendés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de revender. • REVENDER tr. Volver a vender lo que se ha comprado con ese intento o al poco tiempo de haberlo comprado. |