| ADVENGAS | • advengas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de advenir. • advengás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de advenir. |
| BERENGAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CAÑENGAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DETENGAS | • detengas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de detener. • detengás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de detener o de detenerse. |
| DEVENGAS | • devengas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de devengar. • devengas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de devenir. • devengás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de devengar. |
| ENTENGAS | • ENTENGA f. Ál. Clavo largo de hierro. |
| MEJENGAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| OBTENGAS | • obtengas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de obtener. • obtengás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de obtener. |
| RETENGAS | • retengas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de retener. • retengás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de retener. |
| REVENGAS | • revengas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de revenir. • revengás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de revenir o de revenirse. |
| TERENGAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| VARENGAS | • varengas s. Forma del plural de varenga. • VARENGA f. Mar. brazal, madero que se fija en las bandas para el enjaretado. |