| ATENEAS | • ATENEA adj. ateniense. No se usa, por lo común, sino en lenguaje poético. |
| CHIMENEAS | • CHIMENEA f. Cañón o conducto para que salga el humo que resulta de la combustión. |
| CIRENEAS | • CIRENEA adj. cirenaico, natural de Cirene. |
| ENEAS | • ENEA f. anea. • ÉNEA adj. poét. De cobre o bronce. |
| HETEROGENEAS | • heterogéneas adj. Forma del femenino plural de heterogéneo. • HETEROGÉNEA adj. Compuesto de partes de diversa naturaleza. |
| HOMOGENEAS | • homogéneas adj. Forma del femenino plural de homogéneo. • HOMOGÉNEA adj. Perteneciente a un mismo género; poseedor de iguales caracteres. |
| LENEAS | • LENEAS f. pl. Fiestas atenienses en honor de Baco, durante las cuales se efectuaban certámenes dramáticos. |
| LIMPIACHIMENEAS | • LIMPIACHIMENEAS m. El que tiene por oficio deshollinar chimeneas. |
| MENEAS | • meneas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de menear o de menearse. • meneás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de menear o de menearse. • MENEAR tr. Mover una cosa de una parte a otra. |
| PANATENEAS | • PANATENEAS f. pl. Fiestas, las más famosas que se celebraban en Atenas en honor de la diosa Atenea o Minerva, patrona de la ciudad. |
| VERBENEAS | • verbeneas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de verbenear. • verbeneás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de verbenear. • VERBENEAR intr. fig. Gusanear, hormiguear, bullir. |
| VIDAJENEAS | • vidajeneas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de vidajenear. • vidajeneás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de vidajenear. |