| AHUESAMOS | • ahuesamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de ahuesarse. • ahuesamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de ahuesarse. • AHUESARSE prnl. Amér. Quedarse inútil o sin prestigio una persona o cosa. |
| APRESAMOS | • apresamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de apresar. • apresamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de apresar. • APRESAR tr. Asir, hacer presa con las garras o colmillos. |
| ATIESAMOS | • atiesamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de atiesar o de atiesarse. • atiesamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de atiesar… • ATIESAR tr. Poner tiesa una cosa. |
| DEHESAMOS | • dehesamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de dehesar. • dehesamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de dehesar. • DEHESAR tr. adehesar. |
| EGRESAMOS | • egresamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de egresar. • egresamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de egresar. • EGRESAR intr. Salir de alguna parte. |
| ENTESAMOS | • entesamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de entesar. • entesamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de entesar. • ENTESAR tr. Dar mayor fuerza, vigor e intensidad a una cosa. |
| ENYESAMOS | • enyesamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de enyesar. • enyesamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de enyesar. • ENYESAR tr. Tapar o acomodar una cosa con yeso. |
| ESPESAMOS | • espesamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de espesar. • espesamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de espesar. • ESPESAR tr. Condensar lo líquido. |
| RECESAMOS | • recesamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de recesar. • recesamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de recesar. • RECESAR intr. Bol., Cuba, Méj., Nicar. y Perú. Cesar temporalmente en sus actividades una corporación. |
| REMESAMOS | • remesamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de remesar. • remesamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de remesar. • REMESAR tr. Mesar repetidas veces la barba o el cabello. |
| REPESAMOS | • repesamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de repesar. • repesamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de repesar. • REPESAR tr. Volver a pesar una cosa, por lo común para asegurarse de la exactitud del primer peso. |
| RETESAMOS | • retesamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de retesar. • retesamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de retesar. • RETESAR tr. Atiesar o endurecer una cosa. |
| REVESAMOS | • revesamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de revesar. • revesamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de revesar. • REVESAR tr. Vomitar lo que se tiene en el estómago. |
| SOPESAMOS | • sopesamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de sopesar. • sopesamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de sopesar. • SOPESAR tr. Levantar una cosa como para tantear el peso que tiene o para reconocerlo. |