| ACIEMABAN | • aciemaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de aciemar. • ACIEMAR tr. Ál., Rioja y Sor. estercolar. |
| ADEMABAN | • ademaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de ademar. • ADEMAR tr. Min. Poner ademes. |
| APOSTEMABAN | • apostemaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • APOSTEMAR tr. Hacer o causar postemas. • APOSTEMAR prnl. Llenarse de postemas. |
| BAREMABAN | • baremaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de baremar. |
| BLASFEMABAN | • blasfemaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de blasfemar. • BLASFEMAR intr. Decir blasfemias. |
| CREMABAN | • cremaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de cremar. • CREMAR tr. Méj. incinerar. |
| DESCREMABAN | • descremaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de descremar. • DESCREMAR tr. Quitar la crema a la leche. |
| DESFLEMABAN | • desflemaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de desflemar. • DESFLEMAR intr. Echar, expeler las flemas. • DESFLEMAR tr. Quím. Quitar o separar la flema de un líquido espiritoso. |
| DESYEMABAN | • desyemaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de desyemar. • DESYEMAR tr. Quitar las yemas a las plantas. |
| EXTREMABAN | • extremaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de extremar. • EXTREMAR tr. Llevar una cosa al extremo. • EXTREMAR intr. Entre ganaderos, pasar el invierno en los territorios templados de Extremadura los ganados que trashuman. |
| FEMABAN | • femaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de femar. • FEMAR tr. Ar. Abonar con fiemo o fimo. |
| QUEMABAN | • quemaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de quemar. • QUEMAR tr. Abrasar o consumir con fuego. • QUEMAR intr. Estar demasiado caliente una cosa. |
| REMABAN | • remaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de remar. • REMAR intr. Trabajar con el remo para impeler la embarcación en el agua. |
| REQUEMABAN | • requemaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de requemar. • REQUEMAR tr. Volver a quemar. • REQUEMAR prnl. fig. Dolerse interiormente y sin darlo a conocer. |
| RESQUEMABAN | • resquemaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de resquemar. • RESQUEMAR tr. Causar algunos alimentos o bebidas, en la lengua y paladar, un calor picante y mordaz. |
| TATEMABAN | • tatemaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de tatemar. |
| TEMABAN | • temaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de temar. • TEMAR intr. Bol. Tener una obsesión. |
| TREMABAN | • tremaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de tremar. • TREMAR intr. ant. temblar. |