| MENTIRE | • mentiré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de mentir. • MENTIR intr. Decir o manifestar lo contrario de lo que se sabe, cree o piensa. • MENTIR tr. Fingir, aparentar. |
| SENTIRE | • sentiré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de sentir. • SENTIR tr. Experimentar sensaciones producidas por causas externas o internas. • SENTIR prnl. Formar queja una persona de alguna cosa. |
| ASENTIRE | • asentiré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de asentir. • ASENTIR intr. Admitir como cierto o conveniente lo que otro ha afirmado o propuesto antes. |
| DISENTIRE | • disentiré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de disentir. • DISENTIR intr. No ajustarse al sentir o parecer de otro. |
| RESENTIRE | • resentiré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de resentir o de resentirse. • RESENTIRSE prnl. Empezar a flaquear o perder fuerza. |
| CONSENTIRE | • consentiré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de consentir o de consentirse. • CONSENTIR tr. Permitir una cosa o condescender en que se haga. • CONSENTIR prnl. p. us. Resentirse una cosa, desencajarse, principiar a romperse. |
| DESMENTIRE | • desmentiré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de desmentir. • DESMENTIR tr. Decir a alguien que miente. • DESMENTIR intr. fig. Perder una cosa la línea, nivel o dirección que le corresponde respecto de otra. |
| PRESENTIRE | • presentiré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de presentir. • PRESENTIR tr. Intuir, tener la sensación de que algo va a suceder. |
| ARREPENTIRE | • ARREPENTIRSE prnl. Pesarle a alguien haber hecho o haber dejado de hacer alguna cosa. |
| DESCONSENTIRE | • desconsentiré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de desconsentir. • DESCONSENTIR tr. No consentir, dejar de consentir. |