| ACOGES | • acoges v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de acoger. • acogés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de acoger. • ACOGER tr. Admitir en su casa o compañía a otra u otras personas. |
| BURGES | • BURGÉS adj. ant. burgués, natural de un burgo. |
| ELIGES | • eliges v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de elegir. • ELIGIR tr. ant. elegir. |
| ERIGES | • eriges v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de erigir. • ERIGIR tr. Fundar, instituir o levantar. ERIGIR un templo, una estatua. |
| EXIGES | • exiges v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de exigir. • EXIGIR tr. Pedir imperiosamente algo a lo que se tiene derecho. |
| FINGES | • finges v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de fingir. • FINGIR tr. Dar a entender lo que no es cierto. |
| FULGES | • fulges v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de fulgir. • FULGIR intr. Resplandecer. |
| FUNGES | • funges v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de fungir. • FUNGIR intr. Desempeñar un empleo o cargo. |
| JORGES | • JORGE m. abejorro, insecto coleóptero. |
| PUNGES | • punges v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de pungir. • PUNGIR tr. Herir con un objeto puntiagudo, punzar. |
| SURGES | • surges v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de surgir. • SURGIR intr. Brotar el agua hacia arriba, surtir. |
| TANGES | • tanges v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de tangir. • TANGAR tr. fam. Engañar, estafar. • TANGIR tr. ant. tañer, hacer sonar según arte un instrumento músico. |
| TINGES | • TINGE m. Búho mayor y más fuerte que el común. |
| VERGES | • VERGÉ adj. V. papel vergé. |