| BERNEGAL | • bernegal s. Taza ancha de boca, con el borde ondulado, para beber. • bernegal s. Vasija grande o tinaja pequeña, similar a un cántaro, que recibe el agua destilada por un filtro. • BERNEGAL m. Taza para beber, ancha de boca y de figura ondeada. |
| BIZNAGAL | • BIZNAGAL m. Terreno en el que hay muchas biznagas. |
| CONJUGAL | • CONJUGAL adj. ant. conyugal. |
| CONYUGAL | • CONYUGAL adj. Perteneciente a los cónyuges. |
| DIALOGAL | • dialogal adj. Que pertenece o concierne al diálogo (interacción verbal entre dos o más personas hacia un entendimiento… • dialogal adj. Escrito en forma de diálogo. • dialogal adj. Relativo al dialogismo o perteneciente a esta figura retórica que consiste en presentar las ideas en… |
| EPILOGAL | • epilogal adj. Resumido, compendiado. • EPILOGAL adj. Resumido, compendiado. |
| ESTRAGAL | • ESTRAGAL m. Cantabria. Portal, vestíbulo de una casa. |
| LARINGAL | • laringal adj. Lingüística (fonética). Propio o relativo de un fonema articulado en la laringe. |
| MADRIGAL | • madrigal s. Poema breve, generalmente de tema amoroso, en que se combinan versos de siete y de once sílabas. • madrigal s. Composición musical para varias voces, sin acompañamiento, sobre un texto generalmente lírico. • Madrigal s. Apellido. |
| PEDREGAL | • pedregal s. Terreno cubierto en su totalidad o casi por piedras. • Pedregal s. Apellido vasco de etimología castellana. • PEDREGAL m. Sitio o terreno cubierto casi todo él de piedras sueltas. |
| PERTIGAL | • PERTIGAL m. pértiga. |
| PROLOGAL | • PROLOGAL adj. Perteneciente o relativo al prólogo. |
| QUEJIGAL | • QUEJIGAL m. Terreno poblado de quejigos. |
| TEOLOGAL | • TEOLOGAL adj. Perteneciente o relativo a la teología. |
| TERREGAL | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TORMAGAL | • TORMAGAL m. tolmera. |
| VERDEGAL | • VERDEGAL m. Sitio donde verdea el campo. |
| VERDUGAL | • verdugal s. Monte bajo que, después de quemado o cortado, se cubre de verdugos o renuevos. • VERDUGAL m. Monte bajo que, después de quemado o cortado, se cubre de verdugos o renuevos. |