| DOGMA | • dogma s. Creencia o principio cuya validez se da por sentada sin ulterior discusión en un determinado contexto. • dogma s. Precepto, en especial de carácter moral, consagrado por la autoridad competente en una organización… • dogma s. Religión. Creencia esencial o fundamental de una religión. |
| MAGMA | • magma s. Materia rocosa en estado líquido que compone el interior de la Tierra y otros planetas. • magma s. Por extensión, masa espesa y gelatinosa. • magma s. Por extensión, mezcolanza de cosas diversas, confusas o mal diferenciadas. |
| SIGMA | • sigma s. Anatomía. Parte del intestino grueso que, en el hombre, continúa después del colon descendente, a la… • sigma s. Letra del alfabeto griego (Σσ), equivalente a la ’s’. • SIGMA f. Decimoctava letra del alfabeto griego, que corresponde a la que en el nuestro se llama ese. |
| ENIGMA | • enigma s. Frase de sentido deliberadamente difícil de interpretar. • enigma s. Por extensión, suceso o cosa difícil de aprehender o interpretar. • ENIGMA m. Dicho o conjunto de palabras de sentido artificiosamente encubierto para que sea difícil entenderlo o interpretarlo. |
| FLEGMA | • FLEGMA f. ant. flema. |
| ZEUGMA | • zeugma s. Figura retórica que se emplea cuando una palabra que está relacionada con dos o más voces se expresa… • ZEUGMA m. Ret. Figura de construcción, que consiste en que cuando una palabra que tiene conexión con dos o más miembros del período, está expresa en uno de ellos, ha de sobrentenderse en los demás; v. gr.:... |
| ESMEGMA | • esmegma s. Medicina. Secreción de las glándulas apocrinas de los genitales, una sustancia sebácea blanquecina y maloliente. |
| ESTIGMA | • estigma s. Marca que no se puede borrar. • estigma s. Afrenta que no se puede borrar. • estigma s. Mala reputación. |
| APOTEGMA | • apotegma s. Sentencia breve dicha con agudeza. • apotegma s. Aforismo. • APOTEGMA m. Dicho breve y sentencioso; dicho feliz. |
| DEFLEGMA | • deflegma v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de deflegmar. • deflegma v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de deflegmar. • deflegmá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de deflegmar. |
| SINTAGMA | • sintagma s. Tratado que describe sistemáticamente una doctrina. • sintagma s. Milicia. Formación de 256 soldados que representaba la dieciseisava parte de una falange. • sintagma s. Lingüística. Conjunto de palabras que cumple una función sintáctica determinada dentro de una frase. |
| DIAFRAGMA | • diafragma s. Anatomía. Músculo que separa la cavidad torácica de la cavidad abdominal y que participa en la respiración. • diafragma s. Pieza móvil o de apertura graduable entre dos espacios o partes de un aparato, que recibe vibraciones… • diafragma s. Botánica. Membrana delgada que separa espacios dentro de ciertos frutos. |
| PARADIGMA | • paradigma s. Modelo según el cual se producen otros objetos. • paradigma s. Patrón, manera de hacer algo, especialmente un patrón de pensamiento, sistema de creencias, o marco conceptual. • paradigma s. Individuo de una especie o muestra de un material que ilustra de manera especialmente destacada las… |