| ACOGIAS | • acogías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de acoger. • ACOGER tr. Admitir en su casa o compañía a otra u otras personas. • ACOGER prnl. Refugiarse, retirarse, tomar amparo. |
| AGOGIAS | • agogías s. Forma del plural de agogía. • AGOGÍA f. Min. Canal o reguero por donde sale el agua de las minas. |
| EFIGIAS | • efigias v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de efigiar. • efigiás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de efigiar. • EFIGIAR tr. Representar en efigie. |
| ELEGIAS | • elegías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de elegir. • elegías s. Forma del plural de elegía. • ELEGIA adj. ant. elegíaco. |
| ELOGIAS | • elogias v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de elogiar. • elogiás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de elogiar. • ELOGIAR tr. Hacer elogios de una persona o cosa. |
| ERIGIAS | • erigías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de erigir. • ERIGIR tr. Fundar, instituir o levantar. ERIGIR un templo, una estatua. |
| EXIGIAS | • exigías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de exigir. • EXIGIR tr. Pedir imperiosamente algo a lo que se tiene derecho. |
| FINGIAS | • fingías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de fingir. • FINGIR tr. Dar a entender lo que no es cierto. |
| FRIGIAS | • frigias s. Forma del plural de frigia. • FRIGIA adj. Natural de Frigia. |
| FULGIAS | • fulgías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de fulgir. • FULGIR intr. Resplandecer. |
| FUNGIAS | • fungías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de fungir. • FUNGIR intr. Desempeñar un empleo o cargo. |
| PLAGIAS | • plagias v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de plagiar. • plagiás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de plagiar. • PLAGIAR tr. Entre los antiguos romanos, comprar a un hombre libre sabiendo que lo era y retenerlo en servidumbre, o utilizar un siervo ajeno como si fuera propio. |
| PUNGIAS | • pungías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de pungir. • PUNGIR tr. Herir con un objeto puntiagudo, punzar. |
| SURGIAS | • surgías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de surgir. • SURGIR intr. Brotar el agua hacia arriba, surtir. |
| TANGIAS | • tangías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de tangir. • TANGIR tr. ant. tañer, hacer sonar según arte un instrumento músico. |