| GEAS | • GEA f. Conjunto del reino inorgánico de un país o región. |
| TEGEAS | • TEGEA adj. Natural de Tegea. |
| EPIGEAS | • EPIGEA adj. Bot. Dícese de la planta o de alguno de sus órganos que se desarrolla sobre el suelo. |
| GRAGEAS | • grageas s. Forma del plural de gragea. • GRAGEA f. Confites muy menudos de varios colores. |
| HIPOGEAS | • HIPOGEA adj. Bot. Dícese de la planta o de alguno de sus órganos que se desarrollan bajo el suelo. |
| ASPERGEAS | • aspergeas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de aspergear. • aspergeás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de aspergear. • ASPERGEAR tr. asperjar. |
| COCCIGEAS | • COCCÍGEA adj. Relativo al cóccix. |
| FARINGEAS | • faríngeas adj. Forma del femenino plural de faríngeo. • FARÍNGEA adj. Anat. Perteneciente o relativo a la faringe. |
| LARINGEAS | • LARÍNGEA adj. Perteneciente o relativo a la laringe. |
| MENINGEAS | • MENÍNGEA adj. Propio de las meninges, o perteneciente a ellas. |
| NASOFARINGEAS | • NASOFARÍNGEA adj. Anat. Dícese de lo que está situado en la faringe por encima del velo del paladar y detrás de las fosas nasales. |