| MAGIES | • magies v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de magiar. • magiés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de magiar. |
| VIGIES | • vigiés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de vigiar. • vigíes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de vigiar. • VIGIAR tr. Velar o cuidar de hacer descubiertas desde el paraje en que se está al efecto. |
| EFIGIES | • efigies s. Forma del plural de efigie. • efigies v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de efigiar. • efigiés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de efigiar. |
| ELOGIES | • elogies v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de elogiar. • elogiés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de elogiar. • ELOGIAR tr. Hacer elogios de una persona o cosa. |
| PLAGIES | • plagies v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de plagiar. • plagiés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de plagiar. • PLAGIAR tr. Entre los antiguos romanos, comprar a un hombre libre sabiendo que lo era y retenerlo en servidumbre, o utilizar un siervo ajeno como si fuera propio. |
| ARPEGIES | • arpegies v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de arpegiar. • arpegiés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de arpegiar. • ARPEGIAR intr. Mús. Hacer arpegios. |
| COLEGIES | • colegies v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de colegiar o de colegiarse. • colegiés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de colegiar o de colegiarse. • COLEGIAR tr. Inscribir a alguien en un colegio profesional. |
| REFUGIES | • refugies v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de refugiar o de refugiarse. • refugiés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de refugiar o de refugiarse. • REFUGIAR tr. Acoger o amparar a uno, sirviéndole de resguardo y asilo. |
| CENHEGIES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CONTAGIES | • contagies v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de contagiar o de contagiarse. • contagiés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de contagiar o de contagiarse. • CONTAGIAR tr. Transmitir una enfermedad a alguien. |
| FONTEGIES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PRESAGIES | • presagies v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de presagiar. • presagiés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de presagiar. • PRESAGIAR tr. Anunciar o prever una cosa, induciéndola de presagios o conjeturándola. |
| PRESTIGIES | • prestigies v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de prestigiar. • prestigiés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de prestigiar. • PRESTIGIAR tr. ant. Hacer prestigios o juegos de manos, embaucar. |
| APRESTIGIES | • aprestigies v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de aprestigiar. • aprestigiés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de aprestigiar. • APRESTIGIAR tr. Col. prestigiar. |
| PRIVILEGIES | • privilegies v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de privilegiar. • privilegiés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de privilegiar. • PRIVILEGIAR tr. Conceder privilegio. |
| DESCONTAGIES | • descontagies v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de descontagiar. • descontagiés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de descontagiar. • DESCONTAGIAR tr. Quitar el contagio, purificando una cosa que está contaminada. |
| DESPRESTIGIES | • desprestigies v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desprestigiar. • desprestigiés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desprestigiar. • DESPRESTIGIAR tr. Quitar el prestigio. |