| APOTEGMAS | • APOTEGMA m. Dicho breve y sentencioso; dicho feliz. |
| DEFLEGMAS | • deflegmas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de deflegmar. • deflegmás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de deflegmar. • DEFLEGMAR tr. Quím. Separar de un cuerpo su parte acuosa. |
| DIAFRAGMAS | • diafragmas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de diafragmar. • diafragmás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de diafragmar. • DIAFRAGMA m. Anat. Membrana formada en su mayor parte por fibras musculares, que en el cuerpo de los mamíferos separa la cavidad torácica de la abdominal. |
| DOGMAS | • dogmas s. Forma del plural de dogma. • DOGMA m. Proposición que se asienta por firme y cierta y como principio innegable de una ciencia. |
| ENIGMAS | • enigmas s. Forma del plural de enigma. • ENIGMA m. Dicho o conjunto de palabras de sentido artificiosamente encubierto para que sea difícil entenderlo o interpretarlo. |
| ESMEGMAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ESTIGMAS | • estigmas s. Forma del plural de estigma. • ESTIGMA m. Marca o señal en el cuerpo. |
| MAGMAS | • MAGMA m. Sustancia espesa que sirve de soporte a los tejidos o a ciertas formaciones inorgánicas y que permanece después de exprimir las partes más fluidas de aquellos. |
| PARADIGMAS | • paradigmas s. Forma del plural de paradigma. • PARADIGMA m. Ejemplo o ejemplar. |
| SIGMAS | • SIGMA f. Decimoctava letra del alfabeto griego, que corresponde a la que en el nuestro se llama ese. |
| SINTAGMAS | • sintagmas s. Forma del plural de sintagma. • SINTAGMA m. Ling. Grupo de elementos lingüísticos que, en una oración, funciona como una unidad. |
| ZEUGMAS | • ZEUGMA m. Ret. Figura de construcción, que consiste en que cuando una palabra que tiene conexión con dos o más miembros del período, está expresa en uno de ellos, ha de sobrentenderse en los demás; v. gr.:... |