| ABISAGRADO | • abisagrado v. Participio de abisagrar. • ABISAGRAR tr. Clavar o fijar bisagras en las puertas y sus marcos, o en otros objetos. |
| APELIGRADO | • apeligrado v. Participio de apeligrar. • APELIGRAR tr. desus. Poner en peligro. |
| AVINAGRADO | • avinagrado v. Participio de avinagrar. • AVINAGRADO adj. fig. y fam. De condición acre y áspera. • AVINAGRAR tr. Poner aceda o agria una cosa. |
| CENTIGRADO | • CENTÍGRADO adj. V. grado centígrado. |
| CONSAGRADO | • consagrado v. Participio de consagrar. • CONSAGRAR tr. Conferir a alguien fama o preeminencia, etc., en determinada actividad. • CONSAGRAR intr. Pronunciar el sacerdote en la misa las palabras de la transubstanciación. |
| DEFLAGRADO | • deflagrado v. Participio de deflagrar. • DEFLAGRAR intr. Arder una sustancia súbitamente con llama y sin explosión. |
| DESANGRADO | • desangrado v. Participio de desangrar. • DESANGRAR tr. Sacar la sangre a una persona o a un animal en gran cantidad o con mucho exceso. • DESANGRAR prnl. Perder mucha sangre o perderla toda. |
| DESMUGRADO | • desmugrado v. Participio de desmugrar. • DESMUGRAR tr. En los batanes, quitar la grasa a los paños. |
| MALINGRADO | • malingrado v. Participio de malingrar. • MALINGRAR tr. p. us. malignar. |
| REALEGRADO | • realegrado v. Participio de realegrarse. • REALEGRARSE prnl. Sentir alegría extraordinaria. |
| RETROGRADO | • retrogrado v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de retrogradar. • retrogradó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • retrógrado adj. Que tiene ideas anticuadas o propias de tiempos pasados, especialmente en lo que refiere a la moral o la política. |
| SALTIGRADO | • saltígrado adj. Zoología. Que anda a saltos. • SALTÍGRADO adj. Dícese del animal que anda a saltos. |
| TARDIGRADO | • TARDÍGRADO adj. Zool. Aplícase a los animales que se distinguen por la lentitud de sus movimientos. • TARDÍGRADO m. pl. Zool. Clase de estos mamíferos. |