| CONGUEAR | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DENGUEAR | • DENGUEAR intr. p. us. Hacer dengues o melindres. |
| GALGUEAR | • galguear v. Comer, fuera de las comidas principales, golosinas, o galguerías (alimentos livianos y poco nutritivos). • galguear v. Sacar las piedras inútiles de una mina. • galguear v. Pretender la atención romántica o sexual de alguien; cortejar. |
| GANGUEAR | • ganguear v. Hablar con un eco en la nariz, posiblemente a causa de un defecto fisiológico o una enfermedad. • GANGUEAR intr. Hablar con resonancia nasal producida por cualquier defecto en los conductos de la nariz. |
| LENGUEAR | • LENGÜEAR tr. ant. Espiar, seguir a uno, preguntando, tomando lengua o noticia de él. |
| MANGUEAR | • MANGUEAR tr. Argent. y Chile. Acosar al ganado mayor o menor para que entre en la manga, espacio comprendido entre dos palanqueras o estacadas. |
| NALGUEAR | • NALGUEAR intr. Mover exageradamente las nalgas al andar. • NALGUEAR tr. C. Rica y Méj. Dar nalgadas, golpear a alguien en las nalgas. |
| PLAGUEAR | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| RASGUEAR | • rasguear v. Música. Tocar la guitarra u otro instrumento rozando varias cuerdas a la vez con las puntas de los dedos. • rasguear v. Hacer rasgos al escribir. • RASGUEAR tr. Tocar la guitarra u otro instrumento rozando varias cuerdas a la vez con las puntas de los dedos. |
| RENGUEAR | • renguear v. Caminar o moverse inclinando más el cuerpo hacia un lado que hacia el otro. • RENGUEAR intr. renquear, andar como rengo. |
| RUNGUEAR | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TANGUEAR | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TRAGUEAR | • traguear v. Infinitivo de traguearse (verbo pronominal). admite doble sintaxis: «se va a traguear» o «va a traguearse». |
| VERGUEAR | • verguear v. Dar una paliza a alguien. • VERGUEAR tr. Varear o sacudir con verga o vara. |