| GAZAS | • GAZA f. Mar. Lazo que se forma en el extremo de un cabo doblándolo y uniéndolo con costura o ligada, y que sirve para enganchar o ceñir una cosa o suspenderla de alguna parte. • GAZA f. marica, urraca, picaza. |
| ENGAZAS | • engazas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de engazar. • engazás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de engazar. • ENGAZAR tr. engarzar. |
| HOGAZAS | • HOGAZA f. Pan grande que pesa más de dos libras. |
| ÑAGAZAS | • ÑAGAZA f. p. us. Señuelo para coger aves, añagaza. |
| PAGAZAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| REGAZAS | • regazas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de regazar. • regazás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de regazar. • REGAZAR tr. Recoger las faldas hacia el regazo, arregazar. |
| AÑAGAZAS | • AÑAGAZA f. Señuelo para coger aves. Comúnmente es un pájaro de la especie de los que se trata de cazar. |
| BRAGAZAS | • BRAGAZAS m. fig. y fam. Hombre que se deja dominar o persuadir con facilidad, especialmente por su mujer. |
| DELGAZAS | • delgazas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de delgazar. • delgazás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de delgazar. • DELGAZAR tr. ant. adelgazar. |
| TRIGAZAS | • TRIGAZA adj. V. paja trigaza. |
| VIRGAZAS | • virgazas s. Forma del plural de virgaza. • VIRGAZA f. Planta trepadora, especie de clemátide, vidarra, virigaza. |
| ADELGAZAS | • adelgazas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de adelgazar. • adelgazás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de adelgazar. • ADELGAZAR tr. Reducir el grosor de un cuerpo, bien eliminando parte de su materia, bien sin pérdida de ella. |
| ARREGAZAS | • ARREGAZAR tr. Recoger las faldas hacia el regazo. |
| VIRIGAZAS | • VIRIGAZA f. Ál. Planta trepadora, especie de clemátide, virgaza. |