| AGOLAS | • agolas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de agolar. • agolás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de agolar. • AGOLAR tr. Mar. Recoger velas. |
| BRIGOLAS | • BRIGOLA f. Mil. Máquina usada antiguamente para batir las murallas. |
| CONGOLAS | • CONGOLA f. Col. Pipa de fumar. |
| DESGARGOLAS | • desgargolas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desgargolar. • desgargolás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desgargolar. • DESGARGOLAR tr. Sacudir el lino o el cáñamo después de arrancados y secos, para que despidan la linaza o el cañamón. |
| ENGARGOLAS | • engargolas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de engargolar. • engargolás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de engargolar. • ENGARGOLAR tr. Ajustar las piezas que tienen gárgoles. |
| ENGOLAS | • engolas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de engolar. • engolás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de engolar. • ENGOLAR tr. Dar resonancia gutural a la voz. |
| GARGOLAS | • gárgolas s. Forma del plural de gárgola. • GÁRGOLA f. Parte final, por lo común vistosamente adornada, del caño o canal por donde se vierte el agua de los tejados o de las fuentes. • GÁRGOLA f. baga. |
| GARIGOLAS | • GARIGOLA f. Murc. Caja en que el cazador lleva metido el hurón. |
| GOLAS | • GOLA f. Garganta de una persona y región situada junto al velo del paladar. |
| MOGOLAS | • MOGOLA adj. mongol. |
| MONGOLAS | • mongolas adj. Forma del femenino plural de mongol. • MONGOLA adj. Natural de Mongolia. • MONGOLA m. Lengua de los mongoles. |
| NIGOLAS | • nigolas s. Forma del plural de nigola. • NIGOLA f. Mar. Cuerdas horizontales de jarcias y gavias, que sirven de escalones para subir a los palos; aflechate, flechaste. |
| PERGOLAS | • PÉRGOLA f. Armazón para sostener una planta. |
| SEMIGOLAS | • semigolas s. Forma del plural de semigola. • SEMIGOLA f. Fort. Línea recta que pasa del ángulo de un flanco del baluarte a la capital, y es parte del polígono interior. |