| ALGUEROS | • algueros s. Forma del plural de alguero. • ALGUERO m. y f. Persona que recolecta algas o comercia con ellas. |
| HIGUEROS | • higüeros s. Forma del plural de higüero. • HIGÜERO m. güira. |
| LIGUEROS | • ligueros adj. Forma del plural de liguero. • LIGUERO adj. Perteneciente o relativo a una liga deportiva. • LIGUERO m. Especie de cinturón o faja estrecha a la que se sujeta el extremo superior de las ligas de las mujeres. |
| MIGUEROS | • MIGUERO adj. Relativo a las migas; los pastores llaman al lucero de la mañana el lucero MIGUERO, porque hacen las migas cuando asoma. |
| NAGUEROS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PEGUEROS | • pegueros s. Forma del plural de peguero. • PEGUERO m. El que por oficio saca o fabrica la pez. |
| REGUEROS | • regueros s. Forma del plural de reguero. • REGUERO m. Corriente, a modo de chorro o de arroyo pequeño, que se hace de una cosa líquida. |
| SOGUEROS | • sogueros s. Forma del plural de soguero. • SOGUERO m. El que hace sogas o las vende. |
| VEGUEROS | • vegueros s. Forma del plural de veguero. • VEGUERO adj. Perteneciente o relativo a la vega. • VEGUERO m. y f. Persona que trabaja en el cultivo de una vega, en especial para la explotación del tabaco. |
| YEGUEROS | • yegüeros s. Forma del plural de yegüero. • YEGÜERO m. El que guarda o cuida las yeguas. |
| YUGUEROS | • yugueros s. Forma del plural de yuguero. • YUGUERO m. yuntero. |
| ZAGUEROS | • zagueros s. Forma del plural de zaguero. • ZAGUERO adj. Que va, se queda o está atrás. • ZAGUERO m. En los partidos de pelota por parejas, el que ocupa la zaga de la cancha y lleva el peso del partido. |