| CONGENIAS | • congenias v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de congeniar. • congeniás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de congeniar. • CONGENIAR intr. Avenirse dos o más personas por tener genio, carácter o inclinaciones coincidentes. |
| CRIOGENIAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| EMBRIOGENIAS | • embriogenias s. Forma del plural de embriogenia. • EMBRIOGENIA f. Biol. Formación y desarrollo del embrión. |
| FILOGENIAS | • filogenias s. Forma del plural de filogenia. • FILOGENIA f. Biol. Origen y desarrollo evolutivo de las especies, y en general, de las estirpes de seres vivos. |
| FOTOGENIAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| GEOGENIAS | • geogenias s. Forma del plural de geogenia. • GEOGENIA f. Parte de la geología, que trata del origen y formación de la Tierra. |
| INGENIAS | • ingenias v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de ingeniar o de ingeniarse. • ingeniás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de ingeniar o de ingeniarse. • INGENIAR tr. Trazar o inventar ingeniosamente. |
| NOSOGENIAS | • nosogenias s. Forma del plural de nosogenia. • NOSOGENIA f. Med. Origen y desarrollo de las enfermedades. |
| ONTOGENIAS | • ontogenias s. Forma del plural de ontogenia. • ONTOGENIA f. Biol. Desarrollo del individuo, referido en especial al período embrionario. |
| ORGANOGENIAS | • organogenias s. Forma del plural de organogenia. • ORGANOGENIA f. Estudio de la formación y desarrollo de los órganos. |
| OROGENIAS | • orogenias s. Forma del plural de orogenia. • OROGENIA f. Parte de la geología que estudia la formación de las montañas. |
| PATOGENIAS | • patogenias s. Forma del plural de patogenia. • PATOGENIA f. Parte de la patología, que estudia cómo se engendran estados morbosos. |
| PIOGENIAS | • PIOGENIA f. Med. Formación de pus. |
| PRIMIGENIAS | • PRIMIGENIA adj. Primitivo, originario. |
| TELEGENIAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |