| BIES | • BIES m. Trozo de tela cortado en sesgo respecto al hilo, que se aplica a los bordes de prendas de vestir. |
| CIES | • cies v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de ciar.Segunda persona del singular (vos)… • cíes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de ciar. • CIAR intr. Andar hacia atrás, retroceder. |
| FIES | • fies v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de fiar. • fiés v. Grafía alternativa de fies (Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de fiar). • fíes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de fiar. |
| JIES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| LIES | • lies v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de liar o de liarse. • liés v. Grafía alternativa de lies (Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de liar). • líes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de liar o de liarse. |
| MIES | • mies s. Agricultura. Cualquier espiga de cereal madura, lista para ser recolectada, de cuya semilla puede obtenerse… • mies s. Agricultura. Época del año en que se siegan y cosechan los cereales. • mies s. Religión, Cristianismo. Muchedumbre de no cristianos convertidos al cristianismo, o próximos a convertirse. |
| NIES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PIES | • pies v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de piar. • pies s. Forma del plural de pie. • piés v. Grafía alternativa de pies1 (Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de piar). |
| RIES | • ríes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de reír o de reírse. |
| SIES | • síes s. Forma del plural de sí (en su uso sustantivo). |
| XIES | Lo sentimos, pero carente de definición. |