| CIMAS | • cimas s. Forma del plural de cima. • cimas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de cimar. • cimás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de cimar. |
| DIMAS | • dimas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de dimir. • Dimas s. Nombre propio de varón. • dimás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de dimir. |
| GIMAS | • gimas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de gemir. • gimás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de gemir. |
| JIMAS | • jimas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de jimar. • jimás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de jimar. • JIMAR tr. Méx. Desbastar y asar las hojas del maguey para fabricar el mezcal. |
| LIMAS | • limas s. Forma del plural de lima. • limas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de limar. • limás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de limar. |
| MIMAS | • mimas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de mimar. • Mimas s. Mitología. Uno de los gigantes de la mitología griega, hijo de Gea. • Mimas s. Astronomía. Uno de los satélites interiores de Saturno caracterizado por un gigantesco cráter llamado… |
| RIMAS | • rimas s. Forma del plural de rima. • rimas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de rimar. • rimás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de rimar. |
| SIMAS | • simas s. Forma del plural de sima. • simás adv. Casi, por poco. • SIMA f. Cavidad grande y muy profunda en la tierra. |
| TIMAS | • timas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de timar. • timás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de timar. • TIMAR tr. Quitar o hurtar con engaño. |