| AITES | • AITÉ m. Cuba. Nombre que se da a varias especies de árboles silvestres de madera muy dura. |
| BITES | • bites v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de bitar. • bités v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de bitar. • BIT m. Inform. Unidad de medida de información equivalente a la elección entre dos posibilidades igualmente probables. |
| CITES | • cites v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de citar o de citarse. • cités v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de citar o de citarse. • CITAR tr. Avisar a alguien señalándole día, hora y lugar para tratar de algún negocio. |
| HITES | • hites v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de hitar. • hités v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de hitar. • HITAR tr. Poner hitos, amojonar. |
| JITES | • jites v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de jitar. • jités v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de jitar. • JITAR tr. ant. Echar lo que se tiene en el estómago, vomitar. |
| LITES | • lites v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de litar. • lités v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de litar. • LITAR tr. p. us. Hacer un sacrificio agradable a la Divinidad. |
| PITES | • pites v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de pitar o de pitarse. • pités v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de pitar o de pitarse. • PITAR intr. Tocar o sonar el pito. |
| TITES | • tites v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de titar. • tités v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de titar. • TITAR intr. Sal. Graznar el pavo para llamar a la manada. |
| VITES | • vites v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de vitar. • vités v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de vitar. • VITAR tr. evitar. |