| AFILAS | • afilas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de afilar. • afilás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de afilar. • áfilas adj. Forma del femenino plural de áfilo. |
| AHILAS | • ahilás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de ahilar o de ahilarse. • ahílas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de ahilar o de ahilarse. • AHILAR intr. Ir uno tras otro formando hilera. |
| AÑILAS | • añilas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de añilar. • añilás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de añilar. • AÑILAR tr. Dar o teñir de añil. |
| APILAS | • apilas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de apilar. • apilás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de apilar. • APILAR tr. Amontonar, poner una cosa sobre otra, haciendo pila o montón. |
| ASILAS | • asilas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de asilar o de asilarse. • asilás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de asilar o de asilarse. • ASILAR tr. Dar asilo. |
| AXILAS | • axilas s. Forma del plural de axila. • AXILA f. Bot. Ángulo formado por la articulación de cualquiera de las partes de la planta con el tronco o la rama. |
| BAILAS | • bailas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de bailar. • bailás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de bailar. • BAILA f. raño, pez. |
| EDILAS | • EDILA f. concejala, mujer miembro de un ayuntamiento. |
| EXILAS | • exilas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de exilar. • exilás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de exilar. • EXILAR tr. exiliar. |
| GUILAS | • GÜILA m. vulg. Méj. prostituta. |
| HUILAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| LEILAS | • LEILA f. Fiesta o baile nocturno entre los moriscos. |
| OPILAS | • opilas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de opilar o de opilarse. • opilás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de opilar o de opilarse. • OPILAR tr. ant. Obstruir, cerrar el paso. |
| OTILAS | • otilas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de otilar. • otilás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de otilar. • OTILAR intr. Ar. Aullar el lobo. |
| PAILAS | • pailas s. Forma del plural de paila. • PAILA f. Vasija grande de metal, redonda y poco profunda. |
| QUILAS | • QUILA f. Amér. Merid. Especie de bambú, más fuerte y de usos más variados que el malayo. |
| REILAS | • reilás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de reilar. • reílas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de reilar. • REILAR intr. rehilar, moverse una cosa como temblando, rilar. |
| VOILAS | • VOILA m. Voz que se usa en el juego de la taba para detenerla o para significar que no valga aquella tirada. |