| ALISAS | • alisas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de alisar. • alisás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de alisar. • ALISAR tr. Poner lisa alguna cosa. |
| ANISAS | • anisas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de anisar. • anisás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de anisar. • ANISAR tr. Echar anís o espíritu de anís a una cosa. |
| AVISAS | • avisas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de avisar. • avisás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de avisar. • AVISAR tr. Dar noticia de algún hecho. |
| BRISAS | • brisas s. Forma del plural de brisa. • BRISA f. Viento de la parte del Nordeste, contrapuesto al vendaval. • BRISA f. orujo de la uva. |
| CHISAS | • CHISA f. Col. Larva de un género de escarabajos. |
| CLISAS | • clisas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de clisar. • clisás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de clisar. • CLISAR tr. Impr. Reproducir con planchas de metal la composición de imprenta, o grabados en relieve, de que previamente se ha sacado un molde. |
| FRISAS | • frisas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de frisar. • frisás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de frisar. • FRISA f. Tela ordinaria de lana, que sirve para forros y vestidos de las aldeanas. |
| GUISAS | • guisas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de guisar. • guisás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de guisar. • GUISA f. Modo, manera o semejanza de una cosa. |
| IRISAS | • irisas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de irisar. • irisás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de irisar. • IRISAR intr. Presentar un cuerpo fajas variadas o reflejos de luz, con colores semejantes a los del arco iris. |
| LUISAS | • LUISA f. Planta fruticosa de la familia de las verbenáceas, con tallos duros, estriados, de 12 a 15 decímetros de altura; hojas en verticilos triples, casi sentadas, elípticas, agudas por ambos extremos,... |
| OMISAS | • omisas adj. Forma del femenino plural de omiso. • OMISA adj. Flojo y descuidado. |
| PLISAS | • plisas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de plisar. • plisás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de plisar. • PLISAR tr. Hacer que una tela o cosa flexible quede formando pliegues. |
| POISAS | • POISA f. León. Cáscara que envuelve los granos de los cereales. |
| PRISAS | • prisas s. Forma del plural de prisa. • prisás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de priser. • PRISA f. Prontitud y rapidez con que sucede o se ejecuta una cosa. |
| QUISAS | • QUISA f. Bol. Plátano maduro, pelado y tostado. |
| TRISAS | • trisas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de trisar. • trisás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de trisar. • TRISA f. sábalo, pez. |