| ABITAS | • abitas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de abitar. • abitás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de abitar. • ABITA f. desus. bita. |
| AGITAS | • agitas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de agitar. • agitás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de agitar. • AGITAR tr. Mover con frecuencia y violentamente. |
| AHITAS | • ahitás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de ahitar o de ahitarse. • ahítas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de ahitar o de ahitarse. • AHÍTA adj. Aplícase al que padece alguna indigestión o empacho. |
| APITAS | • apitas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de apitar. • apitás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de apitar. • APITAR tr. Sal. Azuzar a los perros para que saquen el ganado de donde pueda hacer daño. |
| CHITAS | • CHITA f. astrágalo, hueso del pie. • CHITAR intr. chistar. |
| COITAS | • coitas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de coitar. • coitás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de coitar. • COITAR tr. ant. cuitar. |
| CUITAS | • cuitas s. Forma del plural de cuita. • cuitas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de cuitar. • cuitás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de cuitar. |
| EDITAS | • editas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de editar. • editás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de editar. • EDITAR tr. Publicar por medio de la imprenta o por otros procedimientos una obra, periódico, folleto, mapa, etcétera. |
| EMITAS | • emitas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de emitir. • emitás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de emitir. • EMITIR tr. Arrojar, exhalar o echar hacia fuera una cosa. |
| EVITAS | • evitas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de evitar. • evitás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de evitar. • EVITAR tr. Apartar algún daño, peligro o molestia, impidiendo que suceda. |
| FRITAS | • fritas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de fritar. • fritás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de fritar. • FRITA f. Composición de arena y sosa para fabricar vidrio. |
| GAITAS | • gaitas s. Forma del plural de gaita. • GAITA f. Flauta de unos cuarenta centímetros, al modo de chirimía, que, acompañada del tamboril, se usa mucho en las fiestas populares. |
| GRITAS | • gritas s. Forma del plural de grita. • gritas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de gritar. • gritás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de gritar. |
| GUITAS | • guitas s. Pl. Centavos. • guitás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de guitar. • GUITA adj. Ar. Aplícase al animal de carga que es falso. |
| IMITAS | • imitas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de imitar. • imitás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de imitar. • IMITAR tr. Ejecutar una cosa a ejemplo o semejanza de otra. |
| OFITAS | • OFITA f. Roca compuesta de feldespato, piroxena y nódulos calizos o cuarzosos, y de color y textura variables. |
| OMITAS | • omitas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de omitir. • omitás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de omitir. • OMITIR tr. Abstenerse de hacer una cosa. |
| QUITAS | • quitas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de quitar o de quitarse. • quitás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de quitar o de quitarse. • QUITA f. Der. Remisión o liberación que de la deuda o parte de ella hace el acreedor al deudor. |
| SUITAS | • SUITA f. Hond. Planta gramínea que se utiliza como forraje y para cubrir la techumbre de las casas. |
| TAITAS | • TAITA m. Nombre infantil con que se designa al padre. |