| ADMITIR | • admitir v. Autorizar a personas, animales o cosas en un lugar o ámbito dado. • admitir v. Tolerar o permitir una conducta o actividad. • admitir v. Aceptar algo como cierto o verdadero. |
| DIMITIR | • dimitir v. Renunciar al cargo que se desempeña. • dimitir v. Rehusar el desempeño de tareas u obligaciones. • dimitir v. Retirar a una persona de su cargo. |
| EMITIR | • emitir v. Enviar o echar hacia fuera. • emitir v. Crear y hacer circular documentos, especialmente oficiales y monetarios. • emitir v. Expresar algo de manera pública, especialmente un dictamen o juicio. |
| INTERMITIR | • intermitir v. Suspender algo por algún tiempo o interrumpir su continuación. • INTERMITIR tr. Suspender por algún tiempo una cosa; interrumpir su continuación. |
| MANUMITIR | • manumitir v. Derecho. Dejar libre a un esclavo. • MANUMITIR tr. Der. Dar libertad al esclavo. |
| OMITIR | • omitir v. No realizar una acción. • omitir v. No mencionar un asunto. • OMITIR tr. Abstenerse de hacer una cosa. |
| PERMITIR | • permitir v. Otorgar libertad para hacer, actuar, decir etc. • permitir v. Autorizar el uso de algo. • permitir v. Tolerar o dar consentimiento; dejar que algo ocurra o sea. |
| PREMITIR | • PREMITIR tr. ant. Adelantar, anticipar. |
| PRETERMITIR | • PRETERMITIR tr. Dejar a un lado, omitir. |
| READMITIR | • READMITIR tr. Volver a admitir. |
| REMITIR | • remitir v. Enviar algo a algun destino o destinatario. • remitir v. Perdonar una ofensa, liberar de una pena, castigo u obligación. • remitir v. Dejar o aplazar o suspender en especial de un juicio o de un dictamen. |
| RETRANSMITIR | • RETRANSMITIR tr. Volver a transmitir. |
| TRANSMITIR | • transmitir v. Enviar conocimiento o información desde un emisor a un receptor a través de un medio. • TRANSMITIR tr. Trasladar, transferir. |
| TRASMITIR | • TRASMITIR tr. transmitir. |