| VIVIAS | • vivías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de vivir. • VIVIR intr. Tener vida. • VIVIR tr. Sentir o experimentar la impresión producida por algún hecho o acaecimiento. |
| ALIVIAS | • alivias v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de aliviar o de aliviarse. • aliviás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de aliviar o de aliviarse. • ALIVIAR tr. Aligerar, hacer menos pesado. |
| CHIVIAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENDIVIAS | • ENDIVIA f. endibia. |
| LIXIVIAS | • lixivias v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de lixiviar. • lixiviás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de lixiviar. • LIXIVIAR tr. Quím. Tratar una sustancia compleja con el disolvente adecuado para obtener la parte soluble de ella. |
| REVIVIAS | • revivías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de revivir. • REVIVIR intr. Volver a la vida, resucitar. |
| SOLIVIAS | • solivias v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de soliviar. • soliviás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de soliviar. • SOLIVIAR tr. Ayudar a levantar una cosa por debajo. |
| CHIRIVIAS | • CHIRIVÍA f. Planta de la familia de las umbelíferas, con tallo acanalado de 9 a 12 centímetros de alto, hojas parecidas a las del apio, flores pequeñas y amarillas, semillas de dos en dos, y raíz fusiforme... |
| CONVIVIAS | • convivías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de convivir. • CONVIVIR intr. Vivir en compañía de otro u otros, cohabitar. |
| DESVIVIAS | • desvivías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desvivirse. • DESVIVIRSE prnl. Mostrar incesante y vivo interés, solicitud o amor por una persona o cosa. |
| LASCIVIAS | • lascivias s. Forma del plural de lascivia. • LASCIVIA f. Propensión a los deleites carnales. |
| MALVIVIAS | • malvivías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de malvivir. • MALVIVIR intr. Vivir mal. |
| PERVIVIAS | • pervivías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de pervivir. • PERVIVIR intr. Seguir viviendo a pesar del tiempo o de las dificultades. |
| VALDIVIAS | • VALDIVIA f. Ecuad. Ave rapaz de la familia de los halcones que se alimenta de culebras y otros reptiles. |
| BIENVIVIAS | • bienvivías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de bienvivir. • BIENVIVIR intr. Vivir con holgura. |
| SOBREVIVIAS | • sobrevivías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de sobrevivir. • SOBREVIVIR intr. Vivir uno después de la muerte de otro o después de un determinado suceso. |
| SUPERVIVIAS | • supervivías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de supervivir. |