| ALISTEIS | • alistéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de alistar o de alistarse. • ALISTAR tr. Sentar o escribir en lista a alguno. • ALISTAR prnl. Sentar plaza en la milicia. |
| AMISTEIS | • amistéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de amistar o de amistarse. • AMISTAR tr. Unir en amistad. |
| ASISTEIS | • asisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de asir o de asirse. • ASIR tr. Tomar o coger con la mano, y en general, tomar, coger, prender. • ASIR intr. p. us. Tratándose de plantas, arraigar o prender en la tierra. |
| AVISTEIS | • avistéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de avistar o de avistarse. • AVISTAR tr. Alcanzar con la vista alguna cosa. • AVISTAR prnl. Reunirse una persona con otra para tratar algún negocio. |
| CAISTEIS | • caísteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de caer o de caerse. • CAER intr. Moverse un cuerpo de arriba abajo por la acción de su propio peso. • CAER tr. En algunas regiones, hacer, dejar caer. |
| CHISTEIS | • CHISTAR intr. Prorrumpir en alguna voz o hacer ademán de hablar. |
| FUISTEIS | • fuisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de ser. • fuisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de ir o de irse. • FUIR intr. ant. huir. |
| HUISTEIS | • huisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de huir. • HUIR intr. Alejarse deprisa, por miedo o por otro motivo, de personas, animales o cosas, para evitar un daño, disgusto o molestia. |
| LEISTEIS | • leísteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de leer. • LEER tr. Pasar la vista por lo escrito o impreso, haciéndose cargo del valor y significación de los caracteres empleados, y pronunciando o no las palabras representadas por estos caracteres. |
| LUISTEIS | • luisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de luir. • LUIR tr. p. us. Redimir censos. • LUIR tr. Mar. Rozar, frotar, ludir. |
| MUISTEIS | • muisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de muir. • MUIR tr. Ar. Ordeñar, mecer. |
| OLISTEIS | • olisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de oler. • OLER tr. Percibir los olores. • OLER intr. Exhalar y echar de sí fragancia que deleita el sentido del olfato, o hedor que le molesta. |
| PEISTEIS | • peísteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de peer o de peerse. • PEER intr. Arrojar o expeler la ventosidad del vientre por el ano. |
| QUISTEIS | • quistéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de quistarse. • QUISTARSE prnl. Hacerse querer, o llevarse bien con los demás. |
| RAISTEIS | • raísteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de raer. • RAER tr. Raspar una superficie quitando pelos, sustancias adheridas, pintura, etc., con instrumento áspero o cortante. |
| REISTEIS | • reísteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de reír o de reírse. • REÍR intr. Manifestar regocijo mediante determinados movimientos del rostro, acompañados frecuentemente por sacudidas del cuerpo y emisión de peculiares sonidos inarticulados. • REÍR tr. Celebrar con risa alguna cosa. |
| ROISTEIS | • roísteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de roer. • ROER tr. Cortar, descantillar menuda y superficialmente con los dientes parte de una cosa dura. |
| UNISTEIS | • unisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de unir o de unirse. • UNIR tr. Juntar dos o más cosas entre sí, haciendo de ellas un todo. • UNIR prnl. Confederarse o convenirse varios para el logro de algún intento, ayudándose mutuamente. |
| UÑISTEIS | • uñisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de uñir. • UÑIR tr. ant. Unir, juntar. |