| ARRAIGARIAS | • ARRAIGAR intr. Echar o criar raíces. • ARRAIGAR tr. fig. Establecer, fijar firmemente una cosa. |
| ATOSIGARIAS | • atosigarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de atosigar. • ATOSIGAR tr. p. us. Emponzoñar con tósigo o veneno. • ATOSIGAR tr. fig. Fatigar u oprimir a alguno, dándole mucha prisa para que haga una cosa. |
| AVEJIGARIAS | • avejigarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de avejigar. • AVEJIGAR tr. Levantar vejigas sobre alguna cosa. |
| CASTIGARIAS | • castigarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de castigar. • CASTIGAR tr. Ejecutar algún castigo en un culpado. • CASTIGAR prnl. ant. Enmendarse, corregirse, abstenerse. |
| COALIGARIAS | • coaligarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de coaligarse. • COALIGARSE prnl. coligarse. |
| DESLIGARIAS | • desligarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de desligar. • DESLIGAR tr. Desatar, soltar las ligaduras. |
| DESMIGARIAS | • desmigarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de desmigar. • DESMIGAR tr. Desmigajar o deshacer el pan para hacer migas. |
| FUSTIGARIAS | • fustigarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de fustigar. • FUSTIGAR tr. Dar azotes. |
| HOSTIGARIAS | • hostigarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de hostigar. • HOSTIGAR tr. Azotar con vara, látigo o cosa semejante. |
| INSTIGARIAS | • instigarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de instigar. • INSTIGAR tr. Incitar, provocar o inducir a uno a que haga una cosa. |
| INTRIGARIAS | • intrigarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de intrigar. • INTRIGAR intr. Emplear intrigas, usarlas. • INTRIGAR tr. Inspirar viva curiosidad una cosa. |
| MENDIGARIAS | • mendigarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de mendigar. • MENDIGAR tr. Pedir limosna de puerta en puerta. |
| PERDIGARIAS | • perdigarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de perdigar. • PERDIGAR tr. Soasar la perdiz o cualquier otra ave o alimento para que se conserve algún tiempo sin dañarse. |
| PRODIGARIAS | • prodigarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de prodigar. • PRODIGAR tr. Disipar, gastar pródigamente o con exceso y desperdicio una cosa. • PRODIGAR prnl. Excederse indiscretamente en la exhibición personal. |
| RESPIGARIAS | • respigarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de respigar. • RESPIGAR tr. Coger las espigas que los segadores han dejado. |
| RODRIGARIAS | • rodrigarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de rodrigar. • RODRIGAR tr. Poner rodrigones a las plantas. |