| ARGAMANDIJO | • argamandijo s. El conjunto o montón de varias herramientas menudas necesarias para un trabajo u oficio determinado. • ARGAMANDIJO m. fam. p. us. Conjunto de varias cosas menudas que sirven para algún arte u oficio o para otro fin. |
| CABECIRROJO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CIRCUNFLEJO | • circunflejo s. Signo diacrítico (^) formado por dos líneas oblicua unidas en sus extremos superiores. Se emplea sobre… • circunflejo s. Simbolo matemático. Por ejemplo en la transformada de Fourier: ߮𝑓(fcon techo). • circunflejo s. Signo de oclusión. |
| CUELLIRROJO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESACONSEJO | • desaconsejo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desaconsejar. • desaconsejó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESACONSEJAR tr. Disuadir, persuadir a alguien de lo contrario a lo que tiene meditado o resuelto. |
| DESAHERROJO | • DESAHERROJAR tr. p. us. Quitar los hierros al que está aherrojado. |
| DESARREBUJO | • DESARREBUJAR tr. Desenvolver, desenmarañar lo que está revuelto. |
| DESEMPAREJO | • desemparejo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desemparejar. • desemparejó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESEMPAREJAR tr. Desigualar lo que estaba o iba igual y parejo. |
| DESENVELEJO | • desenvelejo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desenvelejar. • desenvelejó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESENVELEJAR tr. Mar. Quitar el velaje o velamen al navío. |
| DESQUEBRAJO | • desquebrajo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desquebrajar. • desquebrajó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESQUEBRAJAR tr. resquebrajar. |
| ESCONDIDIJO | • ESCONDIDIJO m. Lugar propio para esconderse. |
| ESPERENCEJO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PORTUGALUJO | • portugalujo adj. Persona originaria o habitante de Portugalete, en España. • portugalujo adj. Se dice de algo que proviene o tiene relación con Portugalete, en España. • PORTUGALUJO adj. Natural de Portugalete, villa de Vizcaya. |
| RESQUEBRAJO | • resquebrajo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de resquebrajar. • resquebrajó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • RESQUEBRAJAR tr. Hender ligera y a veces superficialmente algunos cuerpos duros, en especial la madera, la loza, el yeso, etc. |
| TRAMPANTOJO | • trampantojo s. Pintura. Técnica pictórica que intenta engañar la vista jugando con la perspectiva y otros efectos ópticos. • trampantojo s. Pintura. Obra realizada con esta técnica. • TRAMPANTOJO m. fam. Trampa o ilusión con que se engaña a uno haciéndole ver lo que no es. |