| ABAJERA | • abajera s. Manta que se coloca a las bestias de carga. • ABAJERA f. Argent. sudadero, pieza del recado de montar que se pone inmediatamente sobre el lomo de la cabalgadura para protegerlo y absorber el sudor. |
| ABEJERA | • abejera s. Lugar poblado de enjambres o conjunto de colmenas (vivienda para las abejas construida por seres humanos). • abejera s. Botánica. (Melissa officinalis) Hierba perenne de la familia de las lamiáceas, apreciada por su aroma. • abejera s. Persona encargada del cuidado del colmenar. |
| ADUJERA | • adujera v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de aducir. • adujera v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de aducir. |
| AGUJERA | • agujera v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de agujerar. • agujera v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de agujerar. • agujerá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de agujerar. |
| ALOJERA | • ALOJERA m. y f. Persona que hace o vende aloja. • ALOJERA m. En los teatros, cada uno de los dos sitios aislados y situados en lo que hoy se llama galería baja, donde se vendía aloja al público. |
| BRUJERA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| EDUJERA | • edujera v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de educir. • edujera v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de educir. |
| FLOJERA | • flojera s. Repugnancia al trabajo o a cumplir con sus obligaciones. • flojera s. Sensación de fatiga o cansancio. • FLOJERA f. fam. flojedad. |
| GRAJERA | • GRAJERA adj. Dícese del lugar donde se recogen y anidan los grajos. |
| OREJERA | • orejera s. Abrigo que se hace para defender las orejas del frío. • orejera s. Agricultura. Cualquiera de las cuñas del arado. • orejera s. Milicia. piezas que pendían por ambos lados de la celada o morrión, se sujetaban por debajo de la barba… |
| OVEJERA | • ovejera adj. Forma del femenino singular de ovejero. • OVEJERA adj. Que cuida de las ovejas. |
| PIOJERA | • PIOJERA adj. V. hierba piojera. • PIOJERA f. Abundancia de piojos. |
| QUIJERA | • quijera s. Guarnición de hierro del tablero, de la cureña, o palo de la ballesta. • quijera s. Equitación. Pieza de cuero en la cabezada de los caballos, unida al testero mediante una hebilla en… • quijera s. Milicia. Piezas del almete situadas a la altura de las sienes. Por delante cierran en la barba y protegen… |
| TARJERA | • TARJERA m. y f. Persona que tarja. |
| TRAJERA | • trajera v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de traer o de traerse. • trajera v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… |
| TROJERA | • TROJERA m. y f. Persona que cuida de las trojes o las tiene a su cargo. |
| VIAJERA | • viajera adj. Forma del femenino singular de viajero. • VIAJERA adj. Que viaja. • VIAJERA m. y f. Persona que relata un viaje. |
| VIEJERA | • viejera s. Característica o cualidad de viejo. • viejera s. Objeto viejo que ya no tiene utilidad. • VIEJERA f. Ar., Nav. y P. Rico. Vejez, vejera. |