| BADAJEAR | • badajear v. Hablar demasiado y neciamente. • BADAJEAR intr. fig. y fam. Hablar mucho y neciamente. |
| BARAJEAR | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CARAJEAR | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CEGAJEAR | • cegajear v. Tener malos los ojos. • cegajear v. Ver poco con ellos. • CEGAJEAR intr. ant. Tener malos los ojos. |
| ESPEJEAR | • espejear v. Relucir o resplandecer como lo hace un espejo. • espejear v. Reflejar la luz de manera intermitente. • ESPEJEAR intr. Relucir o resplandecer como un espejo. |
| FRANJEAR | • FRANJEAR tr. Guarnecer con franjas. |
| GRANJEAR | • granjear v. Ganar o conseguir algo. • granjear v. Náutica. Ganar, con relación a la distancia o al barlovento. • granjear v. Generar ganancias negociando con ganados u otros objetos de comercio. |
| JAJAJEAR | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MANOJEAR | • MANOJEAR tr. Cuba. Poner en manojos las hojas del tabaco. |
| MARUJEAR | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PATOJEAR | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| RELAJEAR | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| RELOJEAR | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| RODAJEAR | • RODAJEAR tr. El Salv., Guat. y Nicar. Partir o cortar algo en rodajas. |
| SOBAJEAR | • SOBAJEAR tr. Sobar, manosear. |
| SONAJEAR | • SONAJEAR tr. Hacer sonar las sonajas de un pandero, o producir un sonido semejante con otra cosa. |
| TASAJEAR | Lo sentimos, pero carente de definición. |