| BAJONES | • bajones s. Forma del plural de bajón. • BAJÓN m. Instrumento músico de viento, construido de una pieza de madera como de 80 centímetros de longitud, con ocho agujeros para los dedos y otro u otros dos que se tapan con llaves; en su parte lateral... • BAJÓN m. aum. de baja. |
| CAJONES | • cajones s. Forma del plural de cajón. • CAJÓN m. caja, comúnmente de madera y de forma prismática, cuadrilonga o cúbica, destinada a guardar o preservar las cosas que se ponen dentro de ella. |
| COJONES | • cojones s. Forma del plural de cojón. • COJÓN m. testículo. Es voz malsonante. |
| CUJONES | • CUJÓN m. cogujón. |
| FAJONES | • FAJÓN m. aum. de faja. |
| FIJONES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| GIJONES | • gijonés adj. Gentilicio. Persona originaria o habitante de Gijón, en España. • gijonés adj. Se dice de algo que proviene o tiene relación con Gijón, en España. • GIJONÉS adj. Natural de Gijón. |
| MOJONES | • mojones s. Forma del plural de mojón. • mojonés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de mojonar. • MOJÓN m. Señal permanente que se pone para fijar los linderos de heredades, términos y fronteras. |
| PAJONES | • PAJÓN m. Caña alta y gruesa de las rastrojeras. |
| RAJONES | • rajones adj. Forma del plural de rajón. |
| REJONES | • rejones s. Forma del plural de rejón. • REJÓN m. Barra de hierro cortante que remata en punta. |
| SAJONES | • sajones adj. Forma del plural de sajón. • SAJÓN adj. Dícese del individuo de un pueblo de raza germánica que habitaba antiguamente en la desembocadura del Elba y parte del cual se estableció en Inglaterra en el siglo V. |
| TAJONES | • TAJÓN m. Tajo para partir la carne. |
| TEJONES | • tejones s. Forma del plural de tejón. • TEJÓN m. Mamífero carnicero, de unos ocho decímetros de largo desde la punta del hocico hasta el nacimiento de la cola, que mide dos; con piel dura y pelo largo, espeso y de tres colores: blanco, negro y... • TEJÓN m. aum. de tejo. |
| ZAJONES | Lo sentimos, pero carente de definición. |