| FAJINAS | • fajinas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de fajinar. • fajinás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de fajinar. • FAJINA f. Conjunto de haces de mies que se pone en las eras. |
| MOJINAS | • MOJINA adj. V. cazuela mojina. |
| PEJINAS | • pejinas adj. Forma del femenino plural de pejino. • PEJINA m. y f. Persona del pueblo bajo de la ciudad española de Santander o de poblaciones marítimas de su provincia. • PEJINA m. Lenguaje de los pejinos. |
| ACOJINAS | • acojinas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de acojinar. • acojinás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de acojinar. • ACOJINAR tr. acolchar. |
| JAUJINAS | • jaujinas adj. Forma del femenino plural de jaujino. |
| TRAJINAS | • trajinas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de trajinar. • trajinás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de trajinar. • TRAJINAR tr. Acarrear o llevar géneros de un lugar a otro. |
| CORAJINAS | • corajinas s. Forma del plural de corajina. • CORAJINA f. fam. Arrebato de ira. |
| REBUJINAS | • REBUJINA f. rebujiña. |
| PELLEJINAS | • PELLEJINA f. Pelleja pequeña. |
| SALVAJINAS | • salvajinas adj. Forma del femenino plural de salvajino. • SALVAJINA f. Conjunto de fieras monteses. • SALVAJINA adj. Aplícase a las plantas silvestres. |
| TORONJINAS | • toronjinas s. Forma del plural de toronjina. • TORONJINA f. toronjil. |
| AGRACEJINAS | • AGRACEJINA f. Fruto del agracejo, arbusto berberidáceo. |
| ENCARAJINAS | • encarajinas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de encarajinarse. • encarajinás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de encarajinarse. |
| ENCORAJINAS | • encorajinas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de encorajinar o de encorajinarse. • encorajinás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de encorajinar o de encorajinarse. • ENCORAJINAR tr. Encolerizar a alguien, hacer que tome una corajina. |