| BALDAS | • baldas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de baldar. • baldás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de baldar. • BALDA f. Anaquel de armario o alacena. |
| BELDAS | • beldás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de beldar. • BELDAR tr. Aventar con el bieldo las mieses, legumbres, etc., trilladas, para separar del grano la paja. |
| CALDAS | • Caldas s. Apellido. • Caldas s. Geografía. Departamento de Colombia, ubicado en la zona andina, al occidente del país. • CALDA f. Acción y efecto de caldear. |
| CELDAS | • celdas s. Forma del plural de celda. • CELDA f. Aposento destinado al religioso o religiosa en su convento. |
| FALDAS | • faldas s. Forma del plural de falda. • FALDA f. Prenda de vestir o parte del vestido de mujer que cae desde la cintura hacia abajo. |
| HALDAS | • HALDA f. p. us. falda. |
| JALDAS | • JALDA f. falda, prenda de vestir. • JALDA adj. p. us. jalde. |
| MOLDAS | • moldas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de moldar. • moldás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de moldar. • MOLDAR tr. Ajustar a un molde. |
| ROLDAS | • roldas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de roldar. • roldás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de roldar. • ROLDAR intr. Rondar, circular. |
| SALDAS | • saldas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de saldar. • saldás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de saldar. • SALDAR tr. Liquidar enteramente una cuenta satisfaciendo el alcance o recibiendo el sobrante que resulta de ella. |
| SOLDAS | • soldás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de soldar. • SOLDAR tr. Pegar y unir sólidamente dos cosas, o dos partes de una misma cosa, de ordinario con alguna sustancia igual o semejante a ellas. |
| TILDAS | • tildas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de tildar o de tildarse. • tildás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de tildar o de tildarse. • TILDAR tr. Poner tilde a las letras que lo necesitan. |
| TOLDAS | • toldas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de toldar. • toldás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de toldar. • TOLDA f. ant. Mar. alcázar, espacio en la cubierta de los buques desde el palo mayor hasta la popa o hasta la toldilla. |