| CALIAS | • calías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de caler. • CALER intr. desus. Ser menester. |
| CELIAS | • celias s. Forma del plural de celia. • CELIA f. Bebida de los antiguos habitantes de la Península Ibérica, que se hacía de trigo echado en infusión, al modo de la cerveza o de la chicha. |
| CULIAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DALIAS | • dalias s. Forma del plural de dalia. • DALIA f. Planta anual de la familia de las compuestas, con tallo herbáceo, ramoso, de 12 a 15 decímetros de altura; hojas opuestas divididas en cinco o siete hojuelas ovaladas y con dientes en el margen;... |
| DELIAS | • delias s. Forma del plural de delia. • DELIA adj. Natural de Delos. |
| DOLIAS | • dolías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de doler o de dolerse. • DOLER intr. Padecer dolor una parte del cuerpo, mediante causa interior o exterior. • DOLER prnl. Arrepentirse de haber hecho una cosa y tomar pesar de ello. |
| DULIAS | • DULÍA f. Teol. culto de dulía. |
| EOLIAS | • EOLIA adj. eólico. |
| FILIAS | • filias v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de filiar. • filiás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de filiar. • -filias suf. Forma del plural de -filia. |
| FOLIAS | • folias v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de foliar. • foliás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de foliar. • FOLÍA f. ant. locura. |
| JULIAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MOLIAS | • molías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de moler. • MOLER tr. Quebrantar un cuerpo, reduciéndolo a menudísimas partes, o hasta hacerlo polvo. |
| PALIAS | • paliás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de paliar. • palías v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de paliar. • PALIA f. Lienzo sobre que se extienden los corporales para decir misa. |
| PULIAS | • pulías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de pulir o de pulirse. • PULIR tr. Alisar o dar tersura y lustre a una cosa. |
| SALIAS | • salías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de salir o de salirse. • SALIA adj. Perteneciente o relativo a los sacerdotes de Marte. • SALIA m. Sacerdote de Marte en la Roma antigua. |
| SOLIAS | • solías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de soler. • SOLER intr. defect. Con referencia a seres vivos, tener costumbre. |
| TILIAS | • TILIA f. tilo, árbol. |
| VALIAS | • valías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de valer o de valerse. • valías s. Forma del plural de valía. • VALER tr. Amparar, proteger, patrocinar. |