| Inicio | Todas las palabras | Empiecen con | Terminan en | Contienen AB | Contienen A & B | La posición
Lista de palabras que terminan con Haga clic para seleccionar la quinta a última letra
Haga clic retire la quinta a última letra
Haga clic para cambiar el tamaño de palabra Todos alfabético Todo el tamaño 5 6 7 8 9 11
Hay 20 palabras terminan con LAGA| ABOLAGA | • abolaga s. Botánica. Aulaga, planta papilionácea. • ABOLAGA f. aulaga. | | ABULAGA | • abulaga s. Botánica. (Calicotome spinosa), planta arbustiva perteneciente a la familia de las Fabaceae. arbusto… • abulaga s. Botánica. (Calicotome villosa), planta arbustiva perteneciente a la familia de las Fabaceae. especie… • abulaga s. Botánica. (Calluna vulgaris), especie fanerógama perteneciente a la familia de las ericáceas, es un… | | AFALAGA | • afalaga v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de afalagar. • afalaga v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de afalagar. • afalagá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de afalagar. | | ALAGA | • alaga v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de alagar. • alaga v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de alagar. • alagá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de alagar. | | AULAGA | • aulaga s. Botánica. Planta de la familia de las leguminosas, como de un metro de altura, espinosa, con hojas lisas… • aulaga s. Por extensión, nombre que se da a varias matas de la misma familia, espinosas y de flores amarillas. • AULAGA f. Planta de la familia de las papilionáceas, como de un metro de altura, espinosa, con hojas lisas terminadas en púas y flores amarillas. | | BOLAGA | • BOLAGA f. Cád. y Murc. torvisco. | | DALAGA | • DALAGA f. Filip. Mujer soltera, doncella y joven. | | DESALAGA | • desalaga v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de desalagar. • desalaga v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de desalagar. • desalagá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de desalagar. | | DESBALAGA | • desbalaga v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de desbalagar. • desbalaga v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de desbalagar. • desbalagá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de desbalagar. | | DESEMPALAGA | • desempalaga v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de desempalagar. • desempalaga v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de desempalagar. • desempalagá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de desempalagar. | | DIALAGA | • DIÁLAGA f. Mineral pétreo constituido por un silicato de magnesia, con cal, óxido de hierro y algo de alúmina, duro como el vidrio, de textura algo hojosa, y color que cambia del verde claro al bronceado,... | | EMPALAGA | • empalaga v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de empalagar. • empalaga v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de empalagar. • empalagá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de empalagar. | | HALAGA | • halaga v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de halagar. • halaga v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de halagar. • halagá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de halagar. | | LLAGA | • LLAGA f. Úlcera de las personas y animales. • LLAGAR tr. Hacer o causar llagas. | | MALAGA | • málaga s. Gastronomía. Vino generoso, naturalmente dulce, elaborado a partir de uvas de las variedades Pedro Ximénez… • Málaga s. Ciudad española, ubicada en la costa del Mediterráneo, junto a la desembocadura del Guadamedina, en Andalucía. • Málaga s. Provincia cuya capital es la ciudad del mismo nombre. | | PILAGA | Lo sentimos, pero carente de definición. | | PLAGA | • plaga s. Conjunto de insectos, roedores, bacterias o cualquier ser vivo que se encuentra en una densidad tal… • plaga s. Daño grave, calamidad, problema serio o enfermedad. • plaga s. Abundancia de un agente o elemento dañino o nocivo. | | REBLAGA | • reblaga v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de reblagar. • reblaga v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de reblagar. • reblagá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de reblagar. | | ULAGA | • ULAGA f. Aliaga, aulaga. | | VERDOLAGA | • VERDOLAGA f. Planta herbácea anual, de la familia de las portulacáceas, con tallos tendidos, gruesos, jugosos, de tres a cuatro decímetros de largo; hojas sentadas, carnosas, casi redondas, verdes por la haz y... |
Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.
Vea esta lista para:
Sitios web recomendados
| |