| AUTOCLAVE | • AUTOCLAVE f. Aparato en forma de vasija cilíndrica, de paredes resistentes y con cubierta cerrada y atornillada herméticamente que, por medio del vapor a presión y temperaturas elevadas, sirve para destruir... |
| BOCALLAVE | • BOCALLAVE f. Parte de la cerradura, por la cual se mete la llave. |
| CLAVE | • clave s. Cualquier dispositivo, físico o virtual, que sirva para abrir un sistema de seguridad. • clave s. Música. Signo al principio de cada pentagrama, cuya función es indicar la altura de la música escrita. • clave s. Arquitectura. Dovela central y superior de un arco. |
| CONCLAVE | • cónclave s. Cristianismo. Asamblea de los cardenales de la Iglesia católica reunidos para elegir al sumo pontífice… • CONCLAVE m. Lugar en donde los cardenales se juntan y se encierran para elegir Sumo Pontífice. • CÓNCLAVE m. Lugar en donde los cardenales se juntan y se encierran para elegir Sumo Pontífice. |
| CONTRACLAVE | • contraclave s. Arquitectura. Cada una de las dovelas inmediatas a la clave de un arco o bóveda. • CONTRACLAVE f. Arq. Cada una de las dovelas inmediatas a la clave de un arco o bóveda. |
| DESCLAVE | • desclave v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desclavar. • desclave v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desclavar. • desclave v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desclavar. |
| DESENCLAVE | • desenclave v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desenclavar. • desenclave v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desenclavar. • desenclave v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desenclavar. |
| DESLAVE | • deslave s. Acción o efecto de deslavar2 (deslizarse o desmoronarse la tierra por acción del agua, en particular… • deslave s. Tierra que se desliza o derrubia por acción del agua. • deslave v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de deslavar. |
| ENCLAVE | • enclave s. Territorio incluido en otro de mayor extensión con características diferentes: políticas, administrativas… • enclave s. Grupo humano inserto en otro de características distintas: enclave kurdo en Turquía. • enclavé v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de enclavar. |
| LAVE | • lave s. Ingeniería. Proceso y resultado de lavar o purificar los minerales con el uso de agua. • lave v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de lavar. • lave v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de lavar. |
| LLAVE | • LLAVE f. Instrumento, comúnmente de hierro, con guardas que se acomodan a las de una cerradura, y que sirve para abrirla o cerrarla, corriendo o descorriendo el pestillo. |
| RELAVE | • relave s. Acción o efecto de relavar. • relave s. Ingeniería, Industria. Segundo proceso de lave al que se someten algunos minerales tras su extracción… • relave s. En plural Desechos, a veces tóxicos, que resultan de este proceso. |
| SOBRELLAVE | • SOBRELLAVAR tr. Poner sobrellave a una puerta, especialmente por virtud de mandamiento judicial. • SOBRELLAVE f. Segunda llave en la puerta, además de las ordinarias cerraduras. • SOBRELLAVE m. Oficio del que tiene esta segunda llave. |