| ALBAS | • albas adj. Forma del femenino plural de albo. • albas s. Forma del plural de alba. • ALBA f. amanecer. |
| COLLALBAS | • COLLALBA f. Mazo de madera con el cual los jardineros desmenuzan los terrones. |
| CUATRALBAS | • CUATRALBA adj. Dícese del animal que tiene blancos los cuatro pies. • CUATRALBA m. Jefe o cabo de cuatro galeras. |
| DOSALBAS | • DOSALBA adj. Aplícase a la caballería que tiene blancos dos pies. |
| ENALBAS | • enalbas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de enalbar. • enalbás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de enalbar. • ENALBAR tr. Caldear y encender el hierro en la fragua hasta que parece blanco. |
| MANIALBAS | • MANIALBA adj. maniblanco. |
| PATIALBAS | • PATIALBA adj. Dícese del animal que tiene blancas las patas. |
| RALBAS | • ralbas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de ralbar. • ralbás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de ralbar. • RALBAR tr. León. Dar la primera reja de arado a las tierras. |
| SILBAS | • silbas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de silbar. • silbás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de silbar. • SILBA f. Acción de silbar, en señal de desaprobación. |
| TOZALBAS | • TOZALBA adj. Ar. Dícese de la res que tiene la frente blanca. |
| TRESALBAS | • TRESALBA adj. Aplícase al caballo o yegua que tiene tres pies blancos. |
| UNALBAS | • UNALBA adj. Se dice de la caballería que tiene calzado un pie o una mano. |
| ZALBAS | • ZALBA adj. Vall. Dícese de la oveja que tiene toda la cara blanca. |