| LEVAS | • levas s. Forma del plural de leva. • levas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de levar. • levás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de levar. |
| ELEVAS | • elevas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de elevar o de elevarse. • elevás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de elevar o de elevarse. • ELEVAR tr. Alzar o levantar una cosa. |
| LLEVAS | • LLEVA f. Acción y efecto de llevar. • LLEVAR tr. Transportar, conducir una cosa desde un lugar a otro alejado de aquel en que se habla o se sitúa mentalmente la persona que emplea este verbo. • LLEVAR prnl. Quitar una cosa a alguien, en general con violencia, o furtivamente. |
| MALEVAS | • MALEVA adj. R. de la Plata y Urug. Malévolo, malhechor, matón. |
| RELEVAS | • relevas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de relevar. • relevás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de relevar. • RELEVAR tr. Hacer de relieve una cosa. |
| SOLEVAS | • solevas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de solevar. • solevás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de solevar. • SOLEVAR tr. sublevar. |
| SUBLEVAS | • sublevas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de sublevar o de sublevarse. • sublevás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de sublevar o de sublevarse. • SUBLEVAR tr. Alzar en sedición o motín. SUBLEVAR a los soldados, al pueblo. |
| CONLLEVAS | • CONLLEVAR tr. Sufrir, soportar las impertinencias o el genio de alguien, o cualquier otra cosa adversa y penosa. |
| SACOLEVAS | • SACOLEVA m. Col. sacolevita. |
| SOBALEVAS | • sobalevas adj. Que busca su provecho personal recurriendo a la adulación. |
| SOBRELLEVAS | • SOBRELLEVAR tr. Llevar uno encima o a cuestas una carga o peso para aliviar a otro. |