Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras que terminan con

Haga clic para seleccionar la sexta a la última letra

Haga clic retire la sexta a la última letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño567891011


Hay 20 palabras terminan con LOMAS

ALOMASalomas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de alomar.
alomás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de alomar.
ALOMAR tr. Agr. Arar la tierra dejando entre surco y surco espacio mayor que de ordinario y de manera que quede formando lomos.
APLOMASaplomas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de aplomar o de aplomarse.
aplomás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de aplomar o de aplomarse.
APLOMAR tr. Hacer que algo adquiera mayor peso o alguna otra cualidad del plomo.
CALOMASCALOMA f. And. Cordel a que se ata la boya.
CELOMASCELOMA m. Anat. Cavidad que en el hombre y ciertos grupos de animales se desarrolla entre la pared del cuerpo y las vísceras.
DESAPLOMASdesaplomas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desaplomar.
desaplomás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desaplomar.
DESAPLOMAR tr. Albañ. desplomar, desviar una cosa de su posición vertical.
DESLOMASdeslomas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de deslomar.
deslomás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de deslomar.
DESLOMAR tr. Quebrantar, romper o maltratar los lomos.
DESPLOMASdesplomas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desplomar.
desplomás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desplomar.
DESPLOMAR tr. Hacer que una pared, un edificio u otra cosa, pierda la posición vertical.
DIPLOMASdiplomas s. Forma del plural de diploma.
diplomas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de diplomar.
diplomás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de diplomar.
EMPALOMASempalomas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de empalomar.
empalomás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de empalomar.
EMPALOMAR tr. Mar. Coser la relinga a la vela por medio de empalomaduras.
EMPLOMASemplomas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de emplomar.
emplomás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de emplomar.
EMPLOMAR tr. Cubrir, asegurar o soldar una cosa con plomo.
ENLOMASenlomas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de enlomarse.
enlomás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de enlomarse.
ENLOMARSE prnl. Arquear el lomo el caballo preparándose para dar un bote.
ESTAFILOMASESTAFILOMA m. Pat. Tumor prominente del globo del ojo.
LOMASlomas s. Forma del plural de loma.
LOMA f. Altura pequeña y prolongada.
MIELOMASMIELOMA m. Proliferación de células de la medula ósea productoras de proteínas de diversa naturaleza.
PALOMASpalomas s. Náutica. Pequeñas olas coronadas de espuma blanca, que hace el mar cuando empieza a soplar un viento…
PALOMA f. Ave domesticada que provino de la paloma silvestre.
PALOMA f. pl. Mar. Ondas espumosas que se forman en el mar cuando empieza a soplar viento fresco.
PAPILOMASpapilomas s. Forma del plural de papiloma.
PAPILOMA m. Pat. Variedad de epitelioma caracterizada por el aumento de volumen en las papilas de la piel o de las mucosas, con induración de la dermis subyacente.
PLOMASplomas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de plomar.
plomás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de plomar.
PLOMAR tr. Poner un sello de plomo pendiente de hilos en un documento, privilegio o diploma.
SALOMASsalomas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de salomar.
salomás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de salomar.
SALOMA f. Son cadencioso con que acompañan los marineros y otros operarios su faena, para hacer simultáneo el esfuerzo de todos.
SIFILOMASSIFILOMA m. Goma sifilítica, tumor de este origen.
ZALOMASzalomas s. Forma del plural de zaloma.
ZALOMA f. Voz cadenciosa simultánea en el trabajo de los marineros, saloma.

Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:

  • Español Wikcionario: 27 palabras
  • Scrabble en francés: 2 palabras
  • Scrabble en inglés: 11 palabras
  • Scrabble en italiano: sin palabra
  • Scrabble en aléman: sin palabra
  • Scrabble en rumano: sin palabra


Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.