| AFROANTILLANOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| AGUADILLANOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ANTILLANOS | • ANTILLANO adj. Natural de cualquiera de las Antillas. |
| AVELLANOS | • AVELLANO m. Arbusto de la familia de las betuláceas, de tres a cuatro metros de altura, bien poblado de tallos, hojas anchas, acorazonadas en la base, pecioladas y aserradas por el margen; flores masculinas y... |
| CASTELLANOS | • CASTELLANO adj. Natural de Castilla. • CASTELLANO m. Español, lengua española. |
| ESPANTAVILLANOS | • ESPANTAVILLANOS m. fam. p. us. Alhaja o cosa de poco valor y mucho brillo. |
| INDOANTILLANOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| LLANOS | • LLANO adj. Igual y extendido, sin altos ni bajos. • LLANO m. Campo llano, llanura. |
| MELIPILLANOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MONTILLANOS | • MONTILLANO adj. Natural de Montilla. |
| MORELLANOS | • MORELLANO adj. Natural de Morella. |
| RELLANOS | • RELLANO m. Porción horizontal en que termina cada tramo de escalera. |
| RIOSELLANOS | • RIOSELLANO adj. Natural de Ribadesella. |
| SEVILLANOS | • SEVILLANO adj. Natural de Sevilla. |
| TOCOPILLANOS | • TOCOPILLANO adj. Natural de Tocopilla. |
| TRUJILLANOS | • TRUJILLANO adj. Natural de Trujillo. |
| VILLANOS | • VILLANO adj. Vecino o habitador del estado llano en una villa o aldea, a distinción de noble o hidalgo. • VILLANO m. Tañido y baile españoles, comunes en los siglos XVI y XVII. |