| BALEABAIS | • baleabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de balear. • BALEAR tr. Ar. y Sal. abalear. |
| BOLEABAIS | • boleabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de bolear. • BOLEAR intr. En los juegos de trucos y billar, jugar por puro entretenimiento, sin interés y sin hacer partido. • BOLEAR tr. Argent. Confundir, aturullar. |
| COLEABAIS | • coleabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de colear. • COLEAR intr. Mover con frecuencia la cola. • COLEAR tr. En las corridas de toros, sujetar la res por la cola, por lo común cuando embiste al picador caído. |
| CULEABAIS | • culeabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de culear. • CULEAR intr. Mover el culo. |
| GOLEABAIS | • goleabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de golear. • GOLEAR tr. En el juego del fútbol, hacer gol un jugador o un equipo, especialmente con reiteración. |
| HELEABAIS | • heleabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de helear. • HELEAR tr. Poner una cosa amarga como hiel. |
| HOLEABAIS | • holeabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de holear. • HOLEAR intr. Usar repetidamente la interj. ¡hola! |
| HULEABAIS | • huleabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de hulear. • HULEAR intr. Hond. Cosechar el látex del tallo del hule. |
| JALEABAIS | • jaleabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de jalear. • JALEAR tr. Llamar a los perros a voces para animarlos a seguir la caza. |
| LOLEABAIS | • loleabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de lolear. • LOLEAR intr. Chile. Comportarse como lolo. |
| MALEABAIS | • maleabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de malear. • MALEAR tr. Dañar, echar a perder una cosa. |
| PALEABAIS | • paleabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de palear. • PALEAR tr. Trabajar con pala, apalear. • PALEAR tr. ant. paliar. |
| PELEABAIS | • peleabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de pelear. • PELEAR intr. Batallar, combatir o contender con armas. • PELEAR prnl. fig. Desavenirse, enemistarse, separarse en discordia. |
| RALEABAIS | • raleabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ralear. • RALEAR intr. Hacerse rala una cosa perdiendo la densidad, opacidad o solidez que tenía. |
| SALEABAIS | • saleabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de salearse. • SALEARSE prnl. Pasear por el mar en una embarcación pequeña. |
| SOLEABAIS | • soleabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de solear. • SOLEAR tr. Tener expuesta al sol una cosa por algún tiempo. |
| VOLEABAIS | • voleabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de volear. • VOLEAR tr. Golpear una cosa en el aire para impulsarla. |
| ZALEABAIS | • zaleabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de zalear. • ZALEAR tr. Arrastrar o menear con facilidad una cosa a un lado y a otro. • ZALEAR tr. Ar., Áv. y Sal. Matar el lobo a una res dejando casi solo el pellejo. |