| ADORMI | • adormí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de adormir. • adormí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de adormir. • ADORMIR tr. adormecer. |
| ALHAMI | • alhamí s. Asiento bajo de piedra usualmente cubierto de azulejos. • ALHAMÍ m. p. us. Poyo o banco de piedra más bajo que los ordinarios y revestido comúnmente de azulejos. |
| DIRIMI | • dirimí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de dirimir. • dirimí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de dirimir. • DIRIMIR tr. Deshacer, disolver, desunir. Se usa ordinariamente referido a las cosas inmateriales. |
| ENTUMI | • entumí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de entumir o de entumirse. • entumí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de entumir. • ENTUMIRSE prnl. Entorpecerse un miembro o músculo por haber estado encogido o sin movimiento, o por compresión de algún nervio. |
| ESCOMI | • escomí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de escomerse. • ESCOMERSE prnl. Irse gastando y comiendo, por el uso u otra causa, una cosa sólida. |
| FATIMI | • FATIMÍ adj. Descendiente de Fátima, hija única de Mahoma. |
| GUAIMI | • GUAIMÍ adj. Aplícase a una comunidad indígena de Panamá. • GUAIMÍ m. Lengua de estos indios. |
| INSUMI | • insumí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de insumir. • insumí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de insumir. • INSUMIR tr. Econ. Emplear, invertir dinero. |
| OPRIMI | • oprimí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de oprimir. • oprimí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de oprimir. • OPRIMIR tr. Ejercer presión sobre una cosa. |
| PERIMI | • perimí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de perimir. • perimí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de perimir. • PERIMIR tr. Der. Argent. y Col. Caducar el procedimiento por haber transcurrido el término fijado por la ley sin que lo hayan impulsado las partes. |
| RECOMI | • recomí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de recomer. • RECOMERSE prnl. concomerse. |
| REDIMI | • redimí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de redimir. • redimí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de redimir. • REDIMIR tr. Rescatar o sacar de esclavitud al cautivo mediante precio. |
| RELAMI | • relamí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de relamer. • RELAMER tr. Volver a lamer. • RELAMER prnl. Lamerse los labios una o muchas veces. |
| RESUMI | • resumí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de resumir. • resumí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de resumir. • RESUMIR tr. Reducir a términos breves y precisos, o considerar tan solo y repetir abreviadamente, lo esencial de un asunto o materia. |
| SALAMI | • SALAMI m. Embutido hecho con carne vacuna y carne y grasa de cerdo, picadas y mezcladas en determinadas proporciones, que, curado y prensado dentro de una tripa o de un tubo de material sintético, se come... |
| TATAMI | • TATAMI m. Tapiz acolchado sobre el que se ejecutan algunos deportes como yudo y kárate. |